En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

El conmovedor adiós de Juana Viale a Victoria Césperes

Un día después de perder a su mejor amiga como consecuencia de un cáncer de mama, la conductora abrió el programa entre lágrimas. "Es muy triste perder a alguien que uno ama", dijo en vivo.

16/05/2021 | 09:29Redacción Cadena 3

FOTO: Juana Viale se quebró al aire al despedir a su amiga.

Juana Viale arrancó la conducción de La Noche de Mirtha Legrand sin bailar, temblando y con la mirada triste ante la pérdida de su amiga actriz uruguaya, Victoria Césperes.

“Estoy un poquito nerviosa”, aclaró el sábado por la noche y para los televidentes que no sabían de lo que hablaba, contó: “Mi amiga, la uruguaya, partió. Tuve la honra de conocerla, de vivirla”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y con las voz quebrada por su amiga que murió de cáncer, aseguró: “No se fue. Solo cambio de piel”. Después le mandó un beso a Luis, la pareja de su amiga, a quien definió como “el guerrero a su lado”. Además, dedicó otro abrazo a Estela, la mamá de Victoria.

"Me late rápido el corazón. ‘Uru me vestí de gala para ti’”, le dedicó. Mientras que, haciendo esfuerzos por contener el llanto, mientras contaba quién la había maquillado y peinado, se quebró y con total naturalidad exclamó: “Es re triste perder a alguien que uno ama”. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y solo después de homenajear a su amiga, que había sido diagnosticada con cáncer de mama en 2011, pasó a la mesa con Débora Plager, Martín Tetáz, Gabriel Levinas y José Luis Espert, para hacer del programa que sale por El Trece.

La actriz había nacido en el barrio residencial de Punta Gorda y contaba que su niñez y su adolescencia habían sido muy felices y que a los 16 años, mientras interpretaba una obra de Florencio Sánchez en la escuela secundaria sintió que el teatro era lo suyo.

Dos años después, con la edad mínima requerida por la institución, ingresó a los talleres de Teatro Circular, y a los 22, mientras trabajaba en un negocio de su familia, se inscribió en la Emad.

Compartió escenarios con los más selectos intérpretes de su país, en salas como La Candela, Teatro del Centro y el Teatro Solís, como miembro de la Comedia Nacional, hasta que en 2011 cruzó "el charco" y se estableció en Buenos Aires.

A raíz de continuos viajes a través del Río de la Plata, trabajó con directores como Gabriel Calderón, Marcelino Duffau, Alfredo Goldstein, pasó por Buenos Aires y por Santiago de Chile, y creó junto a Juana Viale “La sangre de los árboles”, obra que ambas representaron en la Argentina, Uruguay, Chile y España; hizo cine y televisión, donde se destacó en la serie argentina “El marginal”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho