Cadena 3
Elecciones en Estados Unidos 2020

Elecciones 2020

Votar en EE.UU.: el sueño húmedo del puntero argento

Uno apenas puede imaginarse los métodos y fórmulas que serían capaces de inventar los punteros argentinos en semejante laberinto.

28/10/2020 | 10:52

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Pese a su enorme flexibilidad, el sistema electoral de Estados Unidos parece ser seguro frente al riesgo de fraude masivo. La cuestión quedó en evidencia luego de que el presidente y candidato a la reelección, Donald Trump, rechazara los planes de expandir el voto por correo (una de las variantes que admite el sistema) porque, según él, ese sistema implicaba un fraude de gran alcance, con grupos profesionales sustituyendo la identidad de votantes.

El alerta generó una gran discusión y salieron a la luz varios estudios hechos a lo largo de los años, según los cuales los casos de trampa electoral son muy limitados y están lejos de poder alterar el resultado de una elección.

Ahora bien: eso puede ser en el caso de una sociedad sin tradición de clientelismo político. En cambio, el sistema electoral estadounidense podría ser el sueño húmedo hecho realidad de los punteros argentinos. ¿Por qué? Bueno, por varios motivos.

Flexible y variado

En primer lugar, en Estados Unidos se admiten diversas formas de votación: uno puede pedir que le manden la boleta electoral a su casa por correo y luego puede depositarla en la urna el día de votación, devolver el voto por correo o dejarlo en urnas especiales habilitadas solo para recibir esos votos. También puede ir el día de la elección al lugar de votación, pedir el voto ahí y dejarlo en la urna.

Todo eso puede hacerse a lo largo de varias semanas, no en un único día como sucede en Argentina.

Identificación laxa

Además, si bien es cierto que hay que registrarse previamente como votante (lo cual reduce fuertemente el riesgo de sustitución de identidad), los requisitos de verificación de identidad al concurrir a votar en persona son laxos en algunos lugares. Hay 17 estados que no exigen ninguna identificación documental al votar. Solo 6 exigen un documento estricto con foto, aunque pueden ser varios: desde el pasaporte hasta la licencia de conducir. En el medio, hay de todo. Por ejemplo, en Alaska uno puede ir a votar con varios tipos de identificación, incluido los permisos para cazar o pescar.

Encima, todos estos procedimientos y plazos varían en cada uno de los 50 estados (provincias) de la Unión.
Uno apenas puede imaginarse los métodos y fórmulas que serían capaces de inventar los punteros argentinos en semejante laberinto.

La posta: votar por correo

Pero hay un elemento que opacaría a todos los demás en cuanto a posibilidades para nuestro clientelismo: el voto por correo.

El punto más débil de la compra de votos en Argentina es la constatación de que quien negocia su voto lo haga efectivamente por el candidato acordado. El puntero no tiene formas sencillas de chequear la fidelidad de su cliente, que al fin y al cabo en determinada instancia está solo en el cuarto oscuro.

El voto por correo eliminaría totalmente esa incertidumbre. El votante recibiría la boleta en su casa y luego podría completarla a la vista del puntero con el nombre del candidato acordado y luego podrían ir juntos a depositar el voto en el buzón, lejos de cualquier vigilancia comicial, incluso no en el día de la votación. De hecho, el votante podría darle el sobre directamente al puntero para que este lo deposite.

¿Por qué en Estados Unidos esto no sucede? 

La respuesta excede a esta nota. Probablemente se hunda en lo profundo de dos culturas políticas muy distintas. Pero podemos arriesgar una hipótesis: la presencia del Estado. La cantidad de empleados públicos y de personas que viven de la asistencia estatal en Estados Unidos es infinitamente menor a la de Argentina como proporción de la población. 

El Estado norteamericano está sujeto a reglas de productividad que el argentino no. Y además no hay una intermediación masiva de punteros en la asistencia social, lo cual reduce la lógica de los favores. Es posible que eso explique por qué un sistema que en Estados Unidos no da lugar al fraude electoral se nos antoja que sería inaplicable en Argentina.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Elecciones en EE.UU.

Con Trump ganamos con limones y perdimos con biodiésel. Biden se llevó mal con CFK. Y ahora podría beneficiar a Vaca Muerta. Ambos apoyarían en el FMI.

Elecciones en EE.UU.

En 1789 George Washington se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos. Fue el único candidato en esas primeras elecciones de la historia del país del norte. Lo mismo ocurrió en su reelección, en 1792.

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Elecciones en EE.UU.

Vladímir Putin será nuevamente espectador de una contienda por el despacho oval, convencido de que gane quien gane, se impondrá el "consenso bipartidista" para frenar el desarrollo de Rusia.

Alerta por coronavirus

Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación. Respecto de los 4.952 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 33,8% se encuentran en la provincia de Córdoba y 31,5% en Buenos Aires.

Lo último de Sociedad

Audio

Conflicto en aumento

El anuncio se conoció luego de la reunión de la Coordinadora de Salud de este sábado. Además, el martes habrá una movilización por las calles de la capital.

Violencia en Gran Rosario

Fueron más de una decena de disparos contra el frente del local bailable “Mora”, en la localidad ubicada a unos 20 kilómetros al norte de Rosario. Tiraron a la altura del cuerpo.  

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Audio

Cortes de calles

El presidente del Centro Vecinal del Centro, David Boffa, dijo a Cadena 3 estaban muy "conformes y contentos" por la determinación. Desde el Polo Obrero, calificaron el habeas corpus como "preocupante".

#Cuarteto80Años

El “Negrito” Abraham, percusionista arrancó en Rataplan con Jean Carlos, se desarrolló y aprendió en la banda de La Mona Jiménez y tuvo un paso fugaz por La Konga, recordó su historia con Colorete. 

Comentarios

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Audio

Inseguridad

Todo sucedió en Villa La Bolsa, Córdoba, este viernes por la noche. La Policía se encuentra custodiando la casa de la víctima, que tenía habilitación para portar el arma.

Premier League

El equipo de Guardiola aplastó 4-1 a los dirigidos por Klopp. Los "Reds" comenzaron ganando con gol de Salah. El argentino marcó el empate y luego convirtieron De Bruyne, Gündogan y Grealish.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.

Audio

Histórico fallo

Alejandro Pérez Moreno habló tras el fallo del tribunal que condenó a once de los trece imputados por el crimen del adolescente. "Estamos muy conformes, el tribunal va a investigar absolutamente todo", afirmó.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.