EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Elecciones presidenciales
Fue 48,36% a 43,26%, lejos del amplio margen de las encuestas. El balotaje, el 30 de octubre. Serán clave los votos de Tebet (4,16%), más cercana al mandatario, y Gomes (3,05%), afín al líder del PT. Enviado especial de Cadena 3.
FOTO: Elecciones en Brasil_ Lula vs. Bolsonaro.
Carlos Marcó
Con un recuento voto a voto en una elección polarizada al extremo, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio “Lula” da Silva, se impuso este domingo por cinco puntos sobre el presidente Jair Bolsonaro, con quien se enfrentará el 30 de octubre en la segunda vuelta para definir quién de los dos será el próximo mandatario de Brasil.
Escrutados el 99,74 por ciento de los votos, Lula se quedó con el 48,36 por ciento, mientras que Bolsonaro alcanzó el 43,26 por ciento, una diferencia que al ex mandatario le dejó sabor a poco, ya que su objetivo era liquidarlo en primera vuelta, como lo insinuaban las fallidas encuestas previas.
El optimismo de Lula y su idea de evitar el balotaje comenzaron a esfumarse apenas se difundieron los primeros resultados oficiales, pasadas las 17.30, cuando los números mostraron a Bolsonaro adelante en el conteo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
Las encuestas, que lo habían dado ganador por más de diez puntos y las que lo mostraban triunfador en este turno electoral, se habían equivocado.
Incluso, la alianza de una decena de partidos encabezada por Lula, que llevó de compañero de fórmula a Geraldo Alckmin, perdió en Río de Janeiro y en San Pablo, la ciudad donde nació su carrera política, donde votó y esperó los resultados.
El resto de los nueve candidatos que participaron este domingo reunieron, entre todos, menos del 10 por ciento de los votos, quedando en tercer lugar, con escasos 4,16 por ciento la postulante Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MBD), más cercano a Bolsonaro.
El cuarto puesto fue para Ciro Gomes, del Partido Laborista Democrático y ex ministro de Integración Nacional de Lula, con un 3,05 por ciento de los votos.
En esos sufragios y en el 20 por ciento de los que no asistieron a las casillas de votación estará la clave para ganar el balotaje.
La nueva campaña rumbo al 30 de octubre comenzó este mismo domingo a la noche y se espera una lucha aun más pareja y polarizada.
Más de 156 millones de brasileños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligieron presidente, gobernadores de los 27 estados, 21 senadores, 513 diputados federales y más de 1.000 legisladores regionales.
Para la elección, se dispusieron 577.000 urnas electrónicas.
Informe de Carlos Marcó, enviado especial de Cadena 3.
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
El presidente del país vecino se mostró "optimista" sobre el resultado del balotaje del próximo 30 de octubre y remarcó que buscará explicar mejor sus propuestas para un segundo mandato.
Elecciones presidenciales
El candidato del Partido Democrático Laboralista, que salió cuarto en la primera vuelta, se declaró "profundamente preocupado por el país" y solicitó un tiempo para sentar posición ante la segunda vuelta.
Elecciones en Brasil
El candidato del PT habló luego de la victoria en primera vuelta y celebró la chance de poder debatir "cara a cara" con Jair Bolsonaro. "Habrá que conversar más con la gente" apuntó.
Elecciones en Brasil
El ex presidente afirmó que la democracia en el país esta "solidificada" y considera que no habrá inconvenientes una vez abiertas las urnas. Jair Bolsonaro cuestionó el voto electrónico.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).