En vivo

La Cadena del Gol

Riestra vs. River

Argentina

En vivo

Estadio 3

Estudiantes vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Gimnasia (LP)

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los candidatos polemizaron por el federalismo y la prensa

El Presidente dijo que la gestión anterior "gobernó con el látigo y la chequera". Fernández señaló que "los medios corren peligro" con Macri. Espert trató de iguales a los dos aspirantes más votados.

20/10/2019 | 22:59Redacción Cadena 3

FOTO: Segundo debate presidencial

Los seis candidatos presidenciales discutieron en el panel de "Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado", en el que se volvieron a sacar chispas por la coparticipación, las provincias y los medios en el país.

El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, abrió la tercera ronda y prometió que si llega al Poder Ejecutivo buscará "prevenir la corrupción", para "terminar con los empresarios que corrompen y los funcionarios que se dejan corromper".

"(Mauricio) Macri vino diciendo que iba a poner orden, pero lo primero que hizo fue proponer a dos jueces en la Corte Suprema por decreto, designó jueces a su antojo, persiguió jueces, vació una Cámara", enumeró Fernández.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: "La Argentina dice ser un país federal, pero en verdad no lo es: las provincias mendigan la parte que les toca. El esfuerzo que debemos hacer con los 24 gobernadores es construir un país federal de verdad".

A su turno, el presidente Mauricio Macri cuestionó que "ahora el kirchnerismo habla de federalismo", pero -según dijo- durante su gestión gobernó con "el látigo y la chequera".

"Todavía no se votó y ya le avisaron que le van a sacar a la Ciudad sus recursos", recalcó el Presidente, y sostuvo que al frente del Poder Ejecutivo dio "obras y más recursos" a las provincias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Macri expresó: "Hablan del Estado y nos dejaron un Estado lleno de militantes. Ahora quieren la libertad de prensa, pero a la vez se fantasean con una Conadep para juzgar a los periodistas".

"Ellos no aceptan que (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro es un dictador, eso ya marca una enorme diferencia entre su visión y la nuestra".

Señaló: "Lo único que reconoce Fernández de nuestro gobierno fue haber normalizado el Indec. Qué paradoja, porque él firmó el decreto que lo intervino. Eso es mentir".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al momento de las respuestas, el candidato del PJ afirmó que "Macri está preocupado por cómo le irá a la prensa" en un eventual gobierno suyo, pero recordó que dio entrevistas a sus "principales opositores", mientras que -según dijo- "el Presidente se ocupó de exigirles a los dueños de medios que tapen sus errores".

El postulante del Frente de Izquierda Nicolás del Caño cuestionó, a su turno, a Macri por vetar la ley que limitaba los aumentos de tarifas y por hablar de "transparencia cuando en su gobierno se firmó un decreto para salvar a su familia de pagar la deuda del Correo".

"Proponemos una asamblea constituyente libre y soberana para que sea el pueblo el que diga cómo salimos de esta crisis institucional", propuso el legislador nacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, hizo un "planteo de reprogramación territorial" y señaló que debe darse una nueva "ley de coparticipación".

El candidato del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, dijo que "las dos fórmulas" principales están "hilvanadas por la corrupción", y nombró a la ex presidenta Cristina Kirchner por haber encabezado una "cleptocracia".

Además, recordó que el postulante a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, tuvo "complicidad" porque "trabajó y protegió los fueros" de Cristina Kirchner.

En tanto, el postulante del Frente Despertar, José Luis Espert, afirmó: "La verdad que viendo como se tiran misiles entre el Presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández me da un poco de gracia. Muchachos abrácense, tan diferentes no son".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho