#Cadena3Elecciones
El Presidente dijo que la gestión anterior "gobernó con el látigo y la chequera". Fernández señaló que "los medios corren peligro" con Macri. Espert trató de iguales a los dos aspirantes más votados.
FOTO: Segundo debate presidencial
Los seis candidatos presidenciales discutieron en el panel de "Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado", en el que se volvieron a sacar chispas por la coparticipación, las provincias y los medios en el país.
El candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, abrió la tercera ronda y prometió que si llega al Poder Ejecutivo buscará "prevenir la corrupción", para "terminar con los empresarios que corrompen y los funcionarios que se dejan corromper".
"(Mauricio) Macri vino diciendo que iba a poner orden, pero lo primero que hizo fue proponer a dos jueces en la Corte Suprema por decreto, designó jueces a su antojo, persiguió jueces, vació una Cámara", enumeró Fernández.
/Inicio Código Embebido/
La Argentina dice ser un país federal, pero en verdad no lo es: las provincias mendigan la parte que les toca. El esfuerzo que debemos hacer con los 24 gobernadores es construir un país federal de verdad. #DebateAr2019 pic.twitter.com/lmUd8Y84SJ
— Alberto Fernández (@alferdez) 21 de octubre de 2019
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "La Argentina dice ser un país federal, pero en verdad no lo es: las provincias mendigan la parte que les toca. El esfuerzo que debemos hacer con los 24 gobernadores es construir un país federal de verdad".
A su turno, el presidente Mauricio Macri cuestionó que "ahora el kirchnerismo habla de federalismo", pero -según dijo- durante su gestión gobernó con "el látigo y la chequera".
"Todavía no se votó y ya le avisaron que le van a sacar a la Ciudad sus recursos", recalcó el Presidente, y sostuvo que al frente del Poder Ejecutivo dio "obras y más recursos" a las provincias.
/Inicio Código Embebido/
Lo único que reconoce Alberto Fernández de nuestro gobierno es haber normalizado el INDEC. Qué paradoja, porque él fue el que firmó el primer decreto interviniéndolo. #MacriPresidente #DebateAR2019
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de octubre de 2019
/Fin Código Embebido/
Macri expresó: "Hablan del Estado y nos dejaron un Estado lleno de militantes. Ahora quieren la libertad de prensa, pero a la vez se fantasean con una Conadep para juzgar a los periodistas".
"Ellos no aceptan que (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro es un dictador, eso ya marca una enorme diferencia entre su visión y la nuestra".
Señaló: "Lo único que reconoce Fernández de nuestro gobierno fue haber normalizado el Indec. Qué paradoja, porque él firmó el decreto que lo intervino. Eso es mentir".
/Inicio Código Embebido/
Es indignante escucharlos hablar de pobreza. No les creo nada. Gobernaron 24 de los últimos 30 años y la única idea genial que tuvieron fue ocultarla. #MacriPresidente #DebateAR2019
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de octubre de 2019
/Fin Código Embebido/
Al momento de las respuestas, el candidato del PJ afirmó que "Macri está preocupado por cómo le irá a la prensa" en un eventual gobierno suyo, pero recordó que dio entrevistas a sus "principales opositores", mientras que -según dijo- "el Presidente se ocupó de exigirles a los dueños de medios que tapen sus errores".
El postulante del Frente de Izquierda Nicolás del Caño cuestionó, a su turno, a Macri por vetar la ley que limitaba los aumentos de tarifas y por hablar de "transparencia cuando en su gobierno se firmó un decreto para salvar a su familia de pagar la deuda del Correo".
"Proponemos una asamblea constituyente libre y soberana para que sea el pueblo el que diga cómo salimos de esta crisis institucional", propuso el legislador nacional.
/Inicio Código Embebido/
"La verdad que viendo como se tiran misiles entre el Presidente @mauriciomacri y @alferdez me da un poco de gracia, muchachos abracense, tan diferente no son" #DebateAr2019 pic.twitter.com/MwqeWEw0iB
— Jose Luis Espert (@jlespert) 21 de octubre de 2019
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna, hizo un "planteo de reprogramación territorial" y señaló que debe darse una nueva "ley de coparticipación".
El candidato del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, dijo que "las dos fórmulas" principales están "hilvanadas por la corrupción", y nombró a la ex presidenta Cristina Kirchner por haber encabezado una "cleptocracia".
Además, recordó que el postulante a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, tuvo "complicidad" porque "trabajó y protegió los fueros" de Cristina Kirchner.
En tanto, el postulante del Frente Despertar, José Luis Espert, afirmó: "La verdad que viendo como se tiran misiles entre el Presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández me da un poco de gracia. Muchachos abrácense, tan diferentes no son".
Te puede interesar
Fue en la UBA. Los principales cruces se dieron por la corrupción, seguridad, calidad institucional, libertad de prensa y pobreza. También participaron Lavagna, Del Caño, Gómez Centurión y Espert. Transmitió Cadena3.com.
El Presidente declaró que es "imposible de creer" que el ex jefe de Gabinete no haya visto las maniobras irregulares del kirchnerismo. El candidato del Frente de Todos apuntó al Grupo Macri.
El Presidente sostuvo que Juntos por el Cambio "es distinto" al peronismo, ya que apoyan a las fuerzas de seguridad. Alberto Fernández aseguró que el consumo de droga aumentó en la actual gestión.
El candidato a presidente por el Frente de Todos culminará la última semana con una reunión con gobernadores en Chaco y luego viajará la ciudad costera. Participará Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.