#Cadena3Elecciones
El candidato presidencial del Frente de Todos reemplazó en un acto en Salta a su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, quien partió a Cuba para acompañar a su hija Florencia.
AUDIO: Fernández, a Macri: "No prometa aquello que no cumplió"
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, encabezó este sábado un acto en la provincia de Salta, donde le reclamó al presidente Mauricio Macri que "no prometa aquello que prometió en 2015 y no cumplió", en respuesta a su discurso de lanzamiento de campaña, al tiempo que le reprochó el crecimiento de la pobreza.
El acto se llevó a cabo en el Estadio Delmi de la ciudad de Salta y fue originalmente organizado para la candidata a vicepresidenta Cristina Kirchner, pero el sorpresivo viaje de la ex mandataria a Cuba, donde su hija se encuentra realizando un tratamiento médico, decidió a Fernández ir en su lugar.
En ese contexto, el candidato del Frente de Todos hizo referencia al discurso que poco antes había brindado Macri en el barrio porteño de Belgrano, en el que afirmó que "ahora viene el crecimiento, el trabajo, la mejora del salario".
"Presidente, no prometa aquello que prometió en 2015 y no cumplió, no venga a decirnos que llegó la hora del trabajo y de combatir la pobreza", disparó el candidato presidencial, al tiempo que subrayó que "lo único que hizo fue sumergir en la pobreza a cinco millones de argentinos".
En este sentido, subrayó: "Al cabo de cuatro años han sumergido en la pobreza a millones de argentinos, han dejado sin trabajo a cientos de miles, han visto cerrar empresas en todas las latitudes. ¿Pasa todo esto y hoy el Presidente se da cuenta de que no puede pasar?".
Durante el acto, Fernández habló de la "herencia" que dejará Mauricio Macri y, confiado en una victoria en las elecciones de octubre, sostuvo que le tocará "manejar una Argentina que gobernaron ladrones de guante blanco, que le dieron a sus amigos empresarios los mejores negocios de la Argentina".
"Vinieron a terminar con el cepo y nos dejaron el cepo, vinieron a terminar con el default y nos dejan default, vinieron a terminar con la inflación y la multiplicaron por dos. Esto es lo único que saben hacer", disparó el ex jefe de Gabinete.
Tras señalar que el país vive "los últimos días de un tiempo de decepción", el aspirante presidencial sostuvo que en el "horizonte" hay "justicia social, la educación pública será cuidada, habrá salud pública para todos, todos recuperarán el trabajo y la Argentina crecerá".
"Les pido que me ayuden porque el país que hace falta lo vamos a construir entre todos y todas", agregó el dirigente peronista.
El postulante presidencial llegó al aeropuerto de Salta a las 17,30 y fue recibido por el vicegobernador y precandidato a gobernador por el Frente de Todos Miguel Isa, quien enfrentará en las primarias provinciales a Sergio "Oso" Leavy, quien a su vez acompaña a Fernández en el escenario.
Respecto de esa interna, Fernández evitó apoyar a uno de los dos y, en cambio, les agradeció a ambos el "estar juntos" y celebró: "En Salta pasó lo que pasó a nivel nacional, que aprendimos que teníamos que unirnos".
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El candidato presidencial consideró "un disparate" la idea, y aseguró que "no tiene sentido". "De todas formas, debemos reflexionar sobre los últimos años del periodismo argentino", sostuvo.
Juan Manuel Lavallén, ministro de Cultura y Turismo de Salta, y Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de Turismo advirtieron de perjuicios para la actividad por la medida judicial.
El candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio se refirió a los dichos del Arzobispo de Salta durante la visita presidencial. "Sobreactúan para quedar bien con el Papa", recalcó.
Lo último de Política y Economía
La medida es por 90 días tras la vulneración que sufrió el data center provincial el 25 de noviembre último, informaron fuentes oficiales en Telám.
El analista político opinó que el armado de Alberto Fernández demuestra que el Frente de Todos no es un partido, “es una coalición electoral integrada por distintos sectores del peronismo”.
El periodista analizó el armado del gabinete de Alberto Fernández y opinó sobre la distribución de ministerios y organismos entre aliados del Presidente electo y la vicepresidenta.
La moneda norteamericana registró fuertes aumentos desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada tras cotizar a $9,85 el 10 de diciembre de 2015.
Será este sábado a las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la curva entre Villa Gutiérrez y Avellaneda en el norte provincial. Las víctimas eran oriundas de Juárez Celman. Hay dos jóvenes heridos.
El juez porteño Gustavo Rofrano lo encontró culpable por fraudes cometidos entre 2009 y 2015.
Sucedió en Costanera Sur, a la altura de barrio Alberdi. El tripulante de un Fiat UNO Sporting aseguró en diálogo con Cadena 3 que se durmió. Resultó ileso.
El ex mandatario boliviano dejó México para realizarse un chequeo médico en la isla. Desde allí, viajaría a la asunción de Alberto Fernández y se quedaría en Argentina para estar más cerca de su país.
Será este sábado a las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Ahora
El acto comenzará las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio y el público en general despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Ocurrió en la curva entre Villa Gutiérrez y Avellaneda en el norte provincial. Las víctimas eran oriundas de Juárez Celman. Hay dos jóvenes heridos.
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
La moneda norteamericana registró fuertes aumentos desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada tras cotizar a $9,85 el 10 de diciembre de 2015.
El Presidente electo anunció a los miembros de su equipo. Martín Guzmán estará a cargo de Economía. Cafiero será jefe de Gabinete. Kulfas irá a Desarrollo Productivo. "Wado" de Pedro, ministro del Interior.
El Presidente electo anunció este viernes a su Gabinete y algunos miembros que formarán parte de su gestión a partir del 10 de diciembre próximo. Conocelos.
El académico, de 37 años, es investigador de la Universidad de Columbia de Nueva York. Es colaborador de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía.
Desde Nueva York, el cordobés le dijo a Cadena 3 que el nuevo ministro de Economía es especialista en "deuda, flujo de capitales y políticas cambiarias, que son tres temas importantes para Argentina".
En diálogo con Cadena 3 el editor jefe del Suplemento Económico del diario Clarín definió al nuevo ministro de Economía y Hacienda como un técnico que pondrá en marcha las decisiones del Presidente.