#Cadena3Elecciones
Lo dispuso el Banco Central después del triunfo de Alberto Fernández. El nuevo límite es para personas físicas con cuenta bancaria. En efectivo, se podrán adquirir 100 dólares.
FOTO: Banco Central
FOTO: Dólar
El Banco Central decidió limitar desde este lunes a US$ 200 por persona la compra de divisas en forma mensual.
Lo decidió el directorio de la autoridad monetaria luego de que el triunfante Frente de Todos le reclamó al presidente Mauricio Macri cuidar las reservas.
El directorio del Banco Central decidió que la compra máxima de dólares por mes para los particulares será de 200 dólares por mes. Hasta ahora, el máximo aceptado para atesoramiento era de 10.000 dólares.
"Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019", aseguraron en un comunicado.
"Establece un nuevo límite de U$S 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivo. Estos límites no son acumulativos", agregó la entidad.
Te puede interesar
El saliente mandatario arribó pasadas las 9,30 a Balcarce 50 y saludó a los periodistas y vecinos que se acercaron a ver su llegada. Prometió una transición ordenada.
Lo indicó a Cadena 3 la secretaria Electoral Federal de Córdoba, Marcela Martínez Paz. Destacó que "felizmente la jornada transcurrió sin problemas desde el inicio hasta el final".
El límite para la adquisición de divisas alcanza a 200 dólares vía homebanking y de 100 dólares para las compras en efectivo. En la nota, los detalles.
Tras el anuncio del cepo cambiario, los mercados comenzaron la jornada en calma. El riesgo país opera sobre los 2.137 puntos básicos.
Lo último de Política y Economía
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El ex presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Software, Miguel Calello, dijo a Cadena 3 que los empresarios fueron "escuchados por el Ministerio de Trabajo" y que equilibraron “el problema original de la ley”.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.