En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sólo el 10% de los jóvenes son propietarios de una vivienda en Argentina

 

28/05/2024 | 11:52Redacción Cadena 3

  1. Audio. Sólo el 10% de los jóvenes son propietarios de una vivienda en Argentina

    Siempre Juntos

    Episodios

Quiero hablar sobre un dato que me llamó la atención y creo que es importante compartir. Según un relevamiento realizado por Zona Prop, solo el 10% de los jóvenes argentinos entre 18 y 41 años son propietarios de una vivienda. Para muchos, tener su propio hogar parece ser un sueño lejano.

Este dato me sorprendió porque indica que, a pesar de las dificultades económicas actuales, hay una fuerte aspiración entre los jóvenes a ser dueños de su propia casa. De hecho, el 94% considera que invertir en bienes raíces sigue siendo la mejor manera de proteger su dinero.

Sin embargo, comprar una propiedad es percibido como algo muy difícil para el 63% y sólo el 15% cree que con ahorros y esfuerzo se puede lograr. Del pequeño porcentaje de jóvenes propietarios, solo el 32% adquirieron su vivienda mediante compra y el restante lo hizo por herencia.

Estos datos nos llevan a reflexionar sobre las barreras económicas que enfrentan los jóvenes hoy en día para acceder a la vivienda propia. Ahorrar para comprar una casa o departamento puede tomar años e incluso décadas dependiendo del salario mensual. Además, conservar esos ahorros en moneda local puede ser riesgoso debido a la inflación.

Otra opción es obtener un crédito hipotecario pero esto también presenta desafíos ya que requiere contar con documentación necesaria y cumplir con ciertos requisitos bancarios. Aun así, si se estabiliza la inflación y aumenta la oferta crediticia podría variar este panorama.

Al momento de buscar una vivienda, los jóvenes priorizan la ubicación y el estado del inmueble. Esto tiene sentido ya que una buena ubicación puede facilitar el acceso a servicios y oportunidades laborales mientras que el estado de la propiedad puede influir en su valor a largo plazo.

Finalmente, es interesante observar que para muchos jóvenes, independizarse y asumir los gastos propios es un desafío pero también es visto como un paso importante hacia la madurez. Sin embargo, no todos están dispuestos a dar ese paso y algunos optan por permanecer en casa de sus padres aún cuando tienen posibilidad de comprar una vivienda.

En conclusión, aunque la mayoría de los jóvenes aspira a tener su propia casa, las dificultades económicas actuales hacen que este sueño parezca lejano para muchos. Sin embargo, con políticas adecuadas y un entorno económico favorable se podría facilitar el acceso a la vivienda para esta generación.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho