En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Preocupa el bajo consumo de lácteos en todas las edades

Por Federico Albarenque.

01/06/2022 | 10:55Redacción Cadena 3

  1. Audio. Preocupa el bajo consumo de lácteos en todas las edades

    Siempre Juntos

    Episodios

-El dato preocupante de cuántos lácteos consumen los argentinos.

Impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, con el fin de apuntar a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la leche y los productos lácteos en la nutrición y la economía en todo el mundo.

-Sólo 1 de cada 10 ingiere las porciones diarias recomendadas. Precio, cambio de hábitos, mitos y desinformación, entre las motivos.

De acuerdo a una encuesta de la consultora Kantar realizada en octubre del año pasado sobre 1001 personas mayores de 18 años de todo el país, sólo el 10 por ciento de los argentinos consume al día la porción recomendada de lácteos. Según el Ministerio de Salud se deberían ingerir tres porciones de lácteos por día (200 ml de leche, 200 cc de yogur y 30 gramos de queso) para obtener los 1200 mg de calcio que una persona, de cualquier edad, requiere.

-Representante por Argentina de Red IESVIDAS, Investigación en Estilos de Vida Saludable, la nutricionista Marcela Leal afirma que "estamos atravesados culturalmente por cambios y modas permanentes y la alimentación es una de las principales víctimas, que está relacionada a otras cuestiones de la vida diaria como el sedentarismo y el exceso de pantallas móviles, que también repercuten en la escasa actividad física, y la mala alimentación".

-“El consumo de leche es fundamental en todas las etapas de la vida (niños, adolescentes, adultos, mujeres en edad fértil, embarazo, lactancia, adulto mayor), ya que cuenta con nutrientes fundamentales como parte de una alimentación saludable”, comenta la licenciada en Nutrición, Silvina Tasat (MN 1495).

-La leche de vaca contiene calorías, proteínas, vitaminas A, B1, B2, B6, B9, E y D, calcio, fósforo, magnesio y potasio. "Su consumo, como el de los lácteos, es considerado fundamental en la alimentación diaria de niños, adolescentes, embarazadas, adultos y adultos mayores, ya que nutre y previenen patologías como la desnutrición, sobrepeso, obesidad y enfermedades no trasmisibles", señala.

-Jorge Giraudo, titular del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dice que

“desde hace dos años venía creciendo interanualmente la producción y se terminó 2021 con estos 11.553 millones de litros, que significa cuatro por ciento, que se suma al 7,4 por ciento de 2020, generando en estos dos años 1.200 millones de litros adicionales”.

-De acuerdo a los datos del Senasa, hay en nuestro país 1.562.145 vacas en los tambos, que son 10.125 unidades productivas, con un promedio de 154 animales en cada uno y el tambo promedio aporta 2.940 litros diarios.

-Córdoba es líder en producción y segunda provincia en existencia de animales de leche, seguida por Santa Fe que tiene algo más de rodeo lechero. En ambos casos, Buenos Aires es la tercera provincia lechera del país, seguida por Entre Ríos.

Sobre estas cifras se puede inferir que en este 2022 la lechería argentina podría crecer 0,6 por ciento anual si el clima acompaña y así tocar los 11.600 millones de litros.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho