EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Marcos Patiño Brizuela, titular de la delegación PAMI Córdoba, habló en Cadena 3 de los puntos más relevantes del tema. Entrá y mirá.
FOTO: Medicamentos del PAMI gratis: todo lo que hay que saber.
Federico Albarenque
La reciente decisión de PAMI de modificar el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados generó muchas inquietudes entre los afiliados, por lo que Marcos Patiño Brizuela, titular de la delegación PAMI Córdoba, habló en Cadena 3 de los puntos más relevantes del tema.
Primero, destacó que tratamientos como los de diabetes, oncológicos, hemofilia, HIV, trasplantes y artritis, seguirán cubiertos al 100%. Sin embargo, reconoció que la modificación afecta a los medicamentos ambulatorios, que ahora tienen condiciones específicas para su acceso.
Las condiciones establecidas son las siguientes: los beneficiarios deben tener ingresos menores a un haber y medio, salvo que posean un certificado de discapacidad, en cuyo caso el monto se eleva a tres haberes.
Además, no deben estar afiliados a una prepaga, no ser propietarios de más de un inmueble, no poseer aeronaves o embarcaciones, y tener vehículos de más de 10 años de antigüedad, aunque este último puede ser menor si hay un certificado de discapacidad.
Si un beneficiario no cumple con alguno de estos requisitos, Patiño Brizuela recomendó que se acerquen a las 42 agencias de PAMI en la provincia o a la sede central en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, aclaró que si su gasto en medicamentos supera el 15% de sus ingresos, la cobertura seguirá siendo del 100%, siempre que cumpla con todos los demás requisitos.
Para aquellos que no superen el 15% de sus ingresos, la cobertura de los medicamentos ambulatorios variará entre el 40% y el 80%, dependiendo de la patología. Es importante aclarar que este beneficio no se pierde, y que los medicamentos, según dijo el titular de PAMI Córdoba, tienen un costo inferior al precio de venta al público.
El proceso para mantener la cobertura del 100% requiere que los beneficiarios realicen un trámite -en principio virtual y luego presencial-, donde deberán completar un formulario y presentar la receta médica y su DNI. Sin embargo, no se requiere documentación adicional, ya que PAMI se encargará de validar la información proporcionada.
Patiño Brizuela enfatizó que esta medida busca "reordenar los recursos y garantizar que los medicamentos lleguen a quienes más lo necesitan". Aunque la intención es clara, persiste la pregunta sobre por qué PAMI no realiza esta validación de datos de manera automática, dado que tiene acceso a la información necesaria.
Señaló que la medida es parte de un "esfuerzo nacional para administrar mejor los recursos", aunque reconoció que "no es un trámite simpático" para los afiliados. Y aseguró que una vez completado el trámite, no será necesario repetirlo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, aclaró que aquellos que tienen tratamientos crónicos, como diabetes o cáncer, no necesitan realizar este trámite, ya que su cobertura permanece intacta. Sin embargo, se establece un procedimiento para casos de eventualidades, como accidentes, que también permite acceder a la cobertura total de medicamentos.
A medida que se implementa esta modificación, es fundamental que los afiliados se mantengan informados y consulten a PAMI ante cualquier duda. La situación es compleja y la comunicación efectiva es clave para asegurar que los beneficiarios comprendan sus derechos y obligaciones.
Patiño Brizuela aseguró que el compromiso de PAMI es atender a los afiliados y resolver todas sus inquietudes, pero también es importante que los beneficiarios comprendan los cambios y cómo estos afectan su acceso a los medicamentos. La burocracia siempre será un desafío, pero la intención "de priorizar a los más vulnerables" es un objetivo central, según manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Mesa de Café
Tras los cambios en la entrega de medicamentos gratuitos, el extitular del organismo pidió en Cadena 3 "la mayor flexibilidad posible" en su implementación.
Cambios
El nuevo Decreto 1024/2024 introduce modificaciones a la Ley N° 17.565, regulando la comercialización de fármacos bajo receta y de venta libre.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).