EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Opinión
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Federico Albarenque
Los sueldos en dólares se hunden en la Argentina al ritmo de la devaluación.
Los salarios en pesos en la Argentina crecieron 58% en los últimos 12 meses, según datos del Indec, pero siguen siendo los más bajos de la región medidos en dólares, de acuerdo con datos de distintas consultoras y centros de estudios.
El problema para comparar la situación de la Argentina con la región es que en el país hay una multiplicidad de cotizaciones del dólar. Por ejemplo, en los últimos días, el Contado con Liquidación, utilizado por las empresas para dolarizarse, llegó a los 290 pesos, cuando el oficial ronda los 133.
De acuerdo con el estudio periódico que realiza la consultora HR Tech Jobint sobre el mercado laboral, los sueldos en la Argentina están por detrás de los que se pagan en Chile, Panamá, Perú y Colombia, por citar algunos países.
De acuerdo con ese estudio, el salario promedio más alto de la región es el de Chile, con 1.150 dólares. En segundo lugar se ubica el de Panamá, con 1.050 dólares por mes y, tercero, el de Ecuador, con 805 mensuales, muy cerca del de Perú, con 800. Último queda el de la Argentina, con 590 dólares por mes, calculados a valor MEP.
Esto se da a pesar de que los salarios argentinos fueron los que más subieron en porcentaje en los últimos dos años, en buena medida por la inflación, que impulsó las paritarias. Entre mayo de 2020 y abril de 2022, el salario medio creció 25%, a dólar oficial, y del 21%, a dólar MEP, según valores tomados a mayo último.
En el caso de Chile, el salario subió 10%. En Panamá y Ecuador, por su parte, permanece estable con aumentos de 1,5% y 0,4%, respectivamente. En Perú, por el contrario, hubo una baja del salario en dólares del 5%.
Si se toman los salarios por sexo, las mujeres ganan un 25% menos que los hombres, con el agravante de que la Argentina mantiene la brecha de género más grande de la región. Además, las mujeres demandan más empleo que los hombres, con el 55% del total.
En la Argentina, los avisos de primer empleo reciben 2.25 más postulaciones que la media del mercado. En la región, los postulantes a puestos de primer empleo tienen un promedio de 23 años: la mayor edad es en Panamá, con 24 años, y la menor en Argentina, con 21.
Las áreas con mayor cantidad de avisos de primer empleo son Comercial; Administración y Finanzas; y Producción, Abastecimiento y Logística.
En tercer puesto se agrupan los pedidos de primer empleo en rubros como Gastronomía y Turismo; Oficios; Educación, Docencia e Investigación; Salud, Medicina y Farmacia; Minería, Petróleo y Gas; y Seguros.
Cualquiera sea el tipo de cambio elegido para hacer la comparación, los sueldos de los argentinos quedan en el fondo de la tabla. Más de tres cuartas partes de los trabajadores (76%) dicen que es probable que pidan un aumento de sueldo si creen que lo merecen, según un sondeo realizado a casi 33.000 trabajadores de 17 países.
En la Argentina, el 75% de los trabajadores están dispuestos a pedir un aumento de sueldo, siendo los hombres los más proclives a solicitarlo, con un 80%, y las mujeres, con un 72%.
Te puede interesar
Piden por más salarios
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habló con Cadena 3 y explicó que el sindicato solicita una nueva negociación por los sueldos frente a la escalada de precios. Escuchá.
La Mesa de Café
Adrián Simioni y Sergio Suppo, de Cadena 3, analizaron las consecuencias que generan los aumentos de precios y la depreciación del peso frente al billete estadounidense. Escuchá.
Cambios en el gabinete
El líder de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) pidió por el Salario Básico Universal. "Eso de andar felicitando designaciones no me cabe", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Nuevo gobierno
En diálogo con Cadena 3, sugirió que en la etapa de transición presidencial "es necesario ordenar el 'qué' con el 'cómo' y que el presidente electo busca acuerdos para tener sustentabilidad.
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Opinión
Lo más visto
Córdoba
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo con domicilio en la ciudad de Oncativo, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Conmoción
Permanecen internados con traumatismos en el Hospital Elpidio Torres. Según informó la Policía, todo se dio mientras se desarrollaba una pelea entre un grupo de personas en barrio General Savio.
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Conmoción
Permanecen internados con traumatismos en el Hospital Elpidio Torres. Según informó la Policía, todo se dio mientras se desarrollaba una pelea entre un grupo de personas en barrio General Savio.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Mundial Sub-17
Los goles alemanes fueron de Paris Brunner (39m. PT, de penal) y Noah Darvich (6m. ST) y para los franceses anotaron Saimon Bouabre (8m. ST) y Mathis Amougou (40m. ST).
Córdoba
Abigail explicó en diálogo con Cadena 3 que una cuenta "trucha" de la empresa le pedía por Instagram depósitos bancarios para quedar como empleada fija. Le robaron más de $400.000.
Buenos Aires
El cantante de música urbana se presentará este sábado y domingo en el Más Monumental, en lo que promete ser una noche histórica para el trap argentino.