En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con las jubilaciones?

La decisión del Gobierno impactará a quienes buscan regularizar sus aportes.

05/03/2025 | 11:48Redacción Cadena 3

FOTO: Habrá cambios en las jubilaciones a partir del 23 de marzo.

  1. Audio. Fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con las jubilaciones?

    Siempre Juntos

    Episodios

A partir del próximo 23 de marzo, habrá un cambio en el sistema previsional. El Gobierno nacional decidió no prorrogar la moratoria jubilatoria vigente, lo que impactará a quienes buscan regularizar sus aportes para acceder a la jubilación. 

El abogado especialista en temas previsionales, Fernando Viera, explicó que la moratoria, que permite a quienes no alcanzan los 30 años de aportes requeridos por la ley comprar años faltantes, consta de dos capítulos principales. 

El capítulo 2, destinado a personas que ya tienen la edad jubilatoria (65 años para hombres y 60 para mujeres), dejará de estar disponible a partir del 24 de marzo. "Esto significa que quienes cumplan la edad a partir de esa fecha ya no podrán acceder a este programa para comprar aportes en cuotas o de contado", detalló Viera a Cadena 3. Este mecanismo permitía regularizar servicios hasta diciembre de 2008, una herramienta clave para las generaciones más jóvenes de jubilados.

Para este grupo, las alternativas serán limitadas. Podrán recurrir a una moratoria anterior, aún vigente, pero que solo permite comprar aportes hasta septiembre de 1993, lo que resulta insuficiente para muchos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra opción será la Pensión Asistencial por Mayoridad (PAM) a los 65 años, que otorga el 80% de la jubilación mínima, aunque no es un beneficio previsional ni transferible a cónyuges en caso de fallecimiento.

En cambio, quienes están a menos de 10 años de la edad jubilatoria (hombres entre 55 y 65, mujeres entre 50 y 60) aún podrán beneficiarse del capítulo 3 de la ley. Este apartado permite comprar aportes hasta marzo de 2012, siempre que los años faltantes estén dentro de ese período. "Tienen tiempo hasta cumplir la edad jubilatoria para regularizar su situación", aclaró el especialista, aunque advirtió que una eventual derogación de la ley podría cambiar este escenario.

Para los trabajadores activos menores de 55 años (hombres) o 50 (mujeres), la no renovación de la moratoria no implica cambios inmediatos. Sin embargo, deberán esperar a alcanzar esas edades para ingresar al plan de pagos, siempre y cuando la ley siga vigente.

Viera subrayó que, por ahora, no hay indicios de modificaciones en las edades jubilatorias ni en las condiciones para monotributistas, quienes pueden seguir utilizando la moratoria para completar aportes sin alteraciones en su cotización.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho