EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Se agudiza el faltante de naftas. (Foto: Emanuel Manitta/Cadena 3)
Agustina Vivanco
La falta de combustible es un problema que va en crecimiento en Argentina. Desde hace aproximadamente un mes, los consumidores se enfrentan a dificultades para conseguir nafta súper y premium. Lo mismo ocurre con el gasoil, en su variante común -utilizado para el transporte, maquinarias y camiones-, y en su variante de mayor calidad.
El otro problema es la diferencia de precios que se registra según la petrolera. Desde las PASO y posterior devaluación, un litro de combustible en una estación Shell o Axion puede costar $70 más respecto al precio de YPF.
La diferencia de precios también se registra según la zona del país. Mientras un litro de nafta súper puede llegar a costar $248 en la ciudad de Buenos Aires, en el interior de Córdoba el precio puede alcanzar los $320 por litro.
/Inicio Código Embebido/
Sin combustibles y con aumentos en YPF:
— Ema Manitta (@emamanittaok) October 23, 2023
PRECIOS NUEVOS
Nafta Infinia $379
Nafta super $297
Infinia Diesel $405
Diesel 500 - $317
(Otras petroleras con precios por encima de YPF) pic.twitter.com/XsJt262Dzr
/Fin Código Embebido/
Cabe recordar que rige un congelamiento de precios hasta el 31 de octubre, que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa, días posteriores a las PASO del 13 de agosto. La medida quedó sin efecto debido a que en los últimos 30 días las petroleras Shell y Axion aumentaron sus valores en varias oportunidades; mientras que YPF aumentó entre un 3 y 5% sus precios inmediatamente después de las elecciones del 22 de octubre.
Hay localidades que empiezan a tener problemas en la prestación de servicios. Es el caso de Tandil, Buenos Aires, donde se analiza si es conveniente reducir la frecuencia de la recolección de residuos por la escasez de combustibles. Por otra parte, el transporte de pasajeros también se ve afectado y se analiza si es posible cumplir los horarios fijados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El dato confiable de este viernes fue elaborado a partir del testimonio de oyentes de Cadena 3, que revelaron su particular situación para conseguir nafta o diésel.
• Luis (La Cumbre, Córdoba): "Está muy complicado conseguir combustible. Hay dos estaciones de servicio en la localidad y no se consigue hace varios días. El camión que trajo ayer (por el jueves) YPF duró muy poco y se agotó. Se nota en el pueblo el poco movimiento que hay".
• María Cecilia (Santiago del Estero): "Estoy tratando de no colapsar porque no se puede cargar nafta".
• Jorgelina (San Francisco, Córdoba): "Hace cuatro días que no deja de haber filas en las estaciones de servicio".
• Guillermo (Alta Gracia, Córdoba): "Hay una estación de servicio YPF en la rotonda de ingreso que no tenía ningún tipo de combustible, solamente tenía GNC. En Laguna Larga, en una YPF te dan apenas 300 litros de gasoil para camiones. Para hacer un viaje de Córdoba a Rosario, se necesitan 350 litros y no alcanzás a hacer la vuelta".
• Diego (Morteros, Córdoba): "Tengo que viajar a Sunchales (Santa Fe). Son 180 kilómetros ida y vuelta y no consigo nafta en todo Morteros".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Oferta y demanda
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Crisis económica
Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos en el gobierno de Alberto Fernández y actual director de la consultora Paspartú, habló sobre el desabastecimiento y el aumento de precios.
Crisis económica
Lilian Garnicas, referente de la cámara que nuclea a los empresarios del sector, dijo que no pueden pagar el combustible ni planificar “mínimamente” a corto plazo.
Crisis económica
Patricio Delfino, titular de la Cámara de Combustibles de Mar del Plata, dijo a Cadena 3: “Falta el gasoil común, que es el que usa el transporte y el agro, los camioneros esperan 6 o 7 horas".
Escasez de divisas
La normativa dispone que las entidades no pueden modificar su tenencia en moneda extranjera. La medida rige hasta el 31 de octubre y podría complicar aún más las importaciones.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).