En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés: qué lo produce y cómo gestionarlo

Un estudio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, liderado por la doctora Noemi Pinto Rodríguez, reveló que el estrés se intensificó con el acelerado ritmo de vida actual.

16/04/2025 | 12:04Redacción Cadena 3

FOTO: El Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés se conmemora el 16 de abril.

  1. Audio. Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés: qué lo produce y cómo gestionarlo

    Siempre Juntos

    Episodios

Un estudio de la Universidad Autónoma de Guadalajara, liderado por la doctora Noemi Pinto Rodríguez, reveló que el estrés, presente desde siempre, se intensificó con el acelerado ritmo de vida actual.

Las causas del estrés son variadas y pueden incluir dormir poco, trabajar sin descanso, lesiones físicas sin tratamiento, enfermedades crónicas, asma o hábitos inadecuados de respiración. Estos factores afectan a muchas personas en su vida cotidiana, generando un ciclo difícil de romper.

Además, ciertos alimentos en exceso contribuyen a aumentar el estrés. La cafeína, el uso excesivo de sal y azúcar, el cigarrillo, el alcohol y los medicamentos sin prescripción son algunos de los culpables. Incluso el chocolate, cuando se consume en grandes cantidades, puede ser un factor negativo.

La parte mental también juega un papel crucial. Tener pensamientos irracionales, pesimismo y preocupaciones constantes puede intensificar el estrés. La ansiedad y la necesidad de competir en todo son otros factores que afectan nuestra salud mental.

Para mitigar el estrés, la doctora sugiere varias estrategias: aprender a respirar correctamente, cambiar el enfoque de pensamientos negativos a positivos y realizar actividades que relajen tanto el cuerpo como la mente son esenciales. Cantar y bailar, por ejemplo, pueden ser formas efectivas de liberar tensión.

Además, alimentarse de manera saludable y promover el pensamiento crítico positivo son prácticas que ayudan a mantener el estrés bajo control. La reflexión y el agradecimiento también son herramientas valiosas para vivir en el presente y reducir la ansiedad.

En un mundo donde el estrés parece ser la norma, es vital que reconozcamos sus causas y aprendamos a gestionarlo. La concientización es el primer paso para vivir una vida más equilibrada y saludable.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho