EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Cualquier ciudadano argentino puede prestar servicio de transporte de pasajeros
Federico Albarenque
Hoy se conoció la resolución firmada por la Secretaría de Transporte de la Nación que habilita a cualquier ciudadano argentino, o extranjero nacionalizado, a prestar servicio de transporte de pasajeros con un vehículo de mediano o gran porte (grandes o pequeños) de manera interjurisdiccional. Esto es de una provincia a otra o de una ciudad hacia otra.
Si bien faltan cuestiones de competencia provincial y demás, los requisitos que puso el Gobierno Nacional son:
-Contar con un seguro vigente y revisión técnica aprobada.
-Realizar un trámite remoto informando vehículo que se va a usar chofer o choferes asignados y los recorridos planificados.
Cumpliendo con estos puntos, ya se anotan en el registro y quedan habilitados. El prestador tiene la libertad de elegir qué vehículo y qué tarifa aplicar.
En Córdoba ya existe algo parecido, pero sólo para aquellos trayectos que no cuentan con un servicio regular. Esto se anunció con dos objetivos fomentar el servicio en localidades y ciudades que no tenían servicio o era precario y también como una fuente de empleo
Desde el gobierno provincial indican que a nivel nacional hay requisitos que deberían incorporarse como solicitar el certificado de antecedentes penales, que no sea deudor alimentario o no registre delitos de índole sexual. Condiciones claves, que en Córdoba sí se solicitan para prestar servicio.
En cuanto al registro nacional, está abierto de manera libre y los prestadores son los encargados de fijar la localidad y el recorrido e incluso la tarifa.
Desde el gobierno nacional el objetivo es buscar más competencia en cuanto al servicio y para adaptarse a las demandas del mercado.
Las cámaras que nuclean a transportes de mediana y larga distancia han puesto reparos en esta resolución porque entienden que es competencia desleal.
Además, todos los que están incorporados en el registro no tienen que hacer ningún trámite extra, y los permisos son de renovación ilimitada.
En este escenario, lo que resta definir es la cuestión de las competencias y las jurisdicciones, porque por ejemplo, en el registro de la provincia de Córdoba tienen que ser recorridos que no están cubiertos, mientras que a nivel nacional se puede inscribir quien quiera y abarcar cualquier destino.
Te puede interesar
Última del año
Hasta el 28 de noviembre podrán elinstarse las personas que deseen adoptar a quienes hoy están bajo la protección del estado provincial. Habló la directora del Registro en Cadena 3.
¿Triunfa el amor?
Sin embargo, las cifras reflejan una lucha constante que invita a reflexionar sobre la estabilidad de las relaciones en la actualidad.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).