En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Cuál sería un dólar razonable?

 

07/12/2023 | 11:17Redacción Cadena 3

FOTO: Fotoilustración: Juan Pérez Gaudio.

  1. Audio. ¿Cuál sería un dólar razonable?

    Siempre Juntos

    Episodios

Es interesante apelar a los registros históricos para el razonamiento y llegar a buenas conclusiones.

En términos históricos, un dólar de $650 luce "razonable".

En comparación con años anteriores hay que considerar que sería muy parecido al que tuvo Néstor Kirchner entre 2003 y 2007.

El promedio de aquellos cuatro años, en los que la Argentina convivió con los superávits gemelos (fiscal y comercial), fue de $680 (a precios de hoy).

Respecto de lo sucedido durante el primer ciclo de Cristina Kirchner, pasa algo similar.

Entre finales de 2007 y finales de 2011, el dólar promedio fue de $670, también en términos reales.

CFK se vio obligada a imponer el primer cepo a finales de su primer mandato porque el tipo de cambio había perdido competitividad y la expresidenta se negó a una devaluación.

El dólar de la administración Macri estuvo claramente por detrás del "dólar razonable" de Francos. En promedio fue de $530 entre 2016 y 2019, con un atraso mayor durante los primeros dos años.

El dólar oficial de hoy, que nadie consigue, de $365, es similar al que existía durante 2017, cuando ya era notorio el atraso cambiario que desembocó en una devaluación en abril de 2018. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho