En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cartero, un oficio que genera nostalgia

Por Federico Albarenque.

14/09/2021 | 09:04Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cartero, un oficio que genera nostalgia

    Siempre Juntos

    Episodios

Día del Cartero. ¿Sabés cuando comenzó el reparto de cartas en la Argentina?En 1771.Hay que decir que la correspondencia en sí, se remonta a 1514. Digo esto porque a mucha gente le va a dar un golpe de nostalgia. Todos los 14 de septiembre se celebra el Día del Cartero en la Argentina en conmemoración del nombramiento del primer cartero oficial del territorio en 1771. Ese día, Bruno Ramírez,español nacido en Sevilla y que residía en Argentina, en Buenos Aires, comenzó a desempeñarse como el primer cartero oficial de la República Argentina.

Unos 250 años antes ya existía la correspondencia con el primer correo mayor de las Indias , tenía sede en Lima. Había una suerte de postas a caballos y desde ahí se distribuían las cartas a la Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.

Pero en Buenos Aires, el argentino, el primer oficial, fue Bruno Ramírez. De todos modos, en esa época las cartas no llegaban a domicilio. Cada persona debía ir a retirarlas a un lugar determinado. Y, por supuesto, las tardanzas en esa época eran bastante considerables. Y con el tiempo esto se fue, lógicamente optimizando hasta llegar a estos días de hoy que además, en el marco de la pandemia, de las restricciones ,de cómo se ha acelerado todo en materia remota, hoy, por ejemplo, se le puede hacer hasta el seguimiento on line a la carta que uno envía.

La pregunta es si la gente sigue enviando cartas . Creo que sí .

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho