Efemérides destacadas del 20 de junio en la historia de la humanidad
El 20 de junio se conmemoran eventos significativos en la historia mundial. Desde el nacimiento de héroes romanos hasta la muerte de figuras clave en la independencia americana, reviviendo hechos de gran relevancia.
20/06/2025 | 16:15Redacción Cadena 3
Recordar hechos históricos permite mantener viva su memoria a pesar del tiempo que pasa. Para que los momentos más relevantes tanto de nuestro país como del mundo no se pierdan en el olvido, aquí se presentan las efemérides del 20 de junio.
1819: Nacimiento de Jacques Offenbach
El 20 de junio de 1819, en Colonia, Alemania, nació Jacques Offenbach, compositor francés de origen alemán. Conocido por sus numerosas operetas y óperas, se destacó con obras como "Los cuentos de Hoffmann" y "Orfeo en los infiernos". (Hace 206 años)
1566: Nacimiento de Segismundo Vasa
En Mariefred, Suecia, nació el 20 de junio de 1566 Segismundo Vasa, quien se convertiría en rey de Polonia de 1587 a 1632 como Segismundo III y rey de Suecia de 1592 a 1599 bajo el nombre de Segismundo I. Su impronta como rey fue marcada por su impopularidad y derrocamiento en Suecia, enfrentando levantamientos en Polonia. (Hace 459 años)
236 a.C.: Nacimiento de Publio Cornelio Escipión
El 20 de junio de 236 a.C. nació en Roma, Italia, Publio Cornelio Escipión el Africano. Alcanzó renombre como general del ejército romano y se transformó en un héroe tras derrotar a Aníbal en la Batalla de Zama, poniendo fin a la segunda Guerra Púnica. Este triunfo le otorgó su apodo y cerró un ciclo de conflicto en la región. Sin embargo, al final de su vida, se apartó de la política, falleciendo en su villa de Campania en el año 183 a.C. (Hace 2261 años)
1820: Fallecimiento de Manuel Belgrano
En Buenos Aires, Argentina, el 20 de junio de 1820, Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional argentina, murió de hidropesía en condiciones de pobreza extrema, a raíz de la guerra civil. Este notable economista y precursor del periodismo nacional dejó un legado importante al fomentar la educación, la industria y la justicia social en su país. (Hace 205 años)
1597: Muerte de Willem Barents
El explorador del Ártico Willem Barents murió el 20 de junio de 1597 en el archipiélago de Nueva Zembla, Rusia. Tras más de un año atrapado por el hielo, sucumbió al escorbuto. Barents fue encargado por el gobierno de los Países Bajos para buscar un paso noroeste hacia China. (Hace 428 años)
Entre los eventos más destacados se encuentra el nacimiento de Publio Cornelio Escipión el Africano, destacada figura romana en 236 a.C., cuyo triunfo en la Batalla de Zama se tradujo en la consolidación del poder romano en el Mediterráneo. Este día nos recuerda la importancia de las efemérides, que nos permiten redescubrir hitos que marcaron el rumbo de la humanidad.
Se insta a todos a explorar estas efemérides y conocer los sucesos históricos que han moldeado nuestro presente.