En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Efemérides

16 de mayo: efemérides que marcaron hitos en la historia mundial

El 16 de mayo se conmemoran importantes sucesos históricos de diferentes partes del mundo que marcaron el calendario. Estos eventos son cruciales para entender nuestro legado.

16/05/2025 | 07:06Redacción Cadena 3

FOTO: Efemérides: ¿qué se conmemora este 16 de mayo?

1917

En Sayula, México, nació Juan Rulfo, un destacado escritor de la generación del 52. Su novela "Pedro Páramo" (1955) es reconocida como una obra maestra de la literatura latinoamericana. También escribió "El llano en llamas" (1953) y "El gallo de oro" (1963), además de guiones para cine.

1906

Arturo Uslar Pietri, novelista y ensayista, nació en Caracas, Venezuela. Su obra y actividad política reflejaron su profundo interés por su país. Su novela "Las lanzas coloradas" (1931) fue fundamental en el desarrollo del realismo mágico.

1718

María Gaetana Agnesi nació en Milán, Italia, y se destacó como poliglota y matemática. Fue la primera mujer en enseñar matemáticas en la Universidad de Bolonia y su obra "Instituzioni analitiche" es reconocida como la más antigua de autoría femenina en este campo.

1830

El matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier falleció en París. Es conocido por desarrollar la "Serie de Fourier", que tuvo un impacto significativo en el análisis matemático y múltiples aplicaciones en física e ingeniería.

1703

En París, murió Charles Perrault, célebre escritor francés, conocido por sus cuentos infantiles que rescataron la tradición oral. Obras como "Cenicienta", "La Bella durmiente" y "Pulgarcito" fueron publicadas en "Historias o cuentos del pasado" (1697).

La muerte de Rulfo en 1917 es considerada la efeméride más relevante de este 16 de mayo, ya que su legado continúa influenciando la literatura contemporánea a nivel mundial.

Para conocer más sobre eventos que marcaron el acontecer de la historia, te invitamos a explorar las efemérides diarias.

Lo más visto

Efemérides

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho