En Vivo
Deportes
Historias del Córdoba Open
Con solo 20 años, el tenista galo dio el primer gran batacazo del torneo al vencer a Pella. Fuera de la cancha, se destaca en varias facetas artísticas. “Me encanta el espíritu de Córdoba”, dijo a Cadena 3.
FOTO: Corentin Moutet, la promesa francesa que se abre paso en el Córdoba Open.
FOTO: Corentin Moutet, la promesa francesa que se abre paso en el Córdoba Open.
Por Guillermo Panero
Corentin Moutet es, definitivamente, un tenista que se sale de la norma. No solo por su juego desfachatado e irreverente, sino también por sus intereses fuera de la cancha. Es que el nacido hace 20 años en Neully-Sur-Seine (muy cerca de París) se destaca como un excelente pianista y un promisorio poeta, guitarrista y dibujante, algo que suele compartir con frecuencia en sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Siempre dio que hablar. A los tres años -antes de aprender a caminar- ya le pedía raquetas a su madre, una tenista amateur. De a poquito, su carrera fue creciendo y consiguió varios títulos entre los 12 y los 16 años en Francia. A esa edad, decidió dejar la secundaria porque no le gustó que “el maestro tenga autoridad sobre sus estudiantes”, según confesó.
Esa personalidad irreverente, que lo llevó a cambiar varias veces de entrenador, también le permite desafiar a rivales de mayor calibre y plantarse de igual a igual en condiciones adversas.
Así ocurrió este miércoles en el Córdoba Open, cuando venció al argentino Guido Pella -segundo preclasificado del torneo- y metió el primer gran batacazo del torneo. El francés es una verdadera piedra en el zapato para el bahiense, debido a que el año pasado también lo superó en Roland Garros.
“(Pella) es uno de los mejores del mundo. Yo le gané en Roland Garros, que es mi casa. Ahora jugamos en Argentina, que es su casa”, destacó el francés en diálogo con Cadena 3.
Al igual que Rafael Nadal, Moutet es diestro en su vida cotidiana (para escribir, dibujar y pintar), pero zurdo para empuñar su raqueta, con la cual suelta golpes de todo tipo. Su estilo de juego explosivo, dinámico y agresivo es casi una decantación de la forma de ser del francés fuera de la cancha. “De repente tira un drop, una volea… Cualquier cosa hace y lo hace muy bien”, lo describió Pella tras su partido de este miércoles.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cuando venció al bahiense en el polvo de ladrillo parisino, Moutet se ubicaba 110° del ránking. Unos meses después, el francés ya se sitúa en el puesto 70, y podría escalar y acercarse al top-50 si sigue ganando en Córdoba. Pese a ello, el joven asegura que no se traza objetivos de ránking para el 2020.
“Soy muy joven y hay mucho camino por delante para estar en la cima. Hoy tengo 69 jugadores antes que yo. Por eso tengo que trabajar y trabajar para poder competir con los jugadores top”, indicó.
“La práctica es el 80% del tiempo de los jugadores y es lo que necesito mejorar. Mi único objetivo para este año es practicar y practicar más”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En su vida deportiva, su ídolo y referente es Nadal, con quien se formó durante un tiempo en la academia que el español tiene en Mallorca. También tuvo la suerte de entrenar con Roger Federer en Dubai.
En cambio, en el plano artístico, Moutet sorprende por sus inquietudes bastante fuera de lo común para alguien de su edad. Los poetas Baudelaire, Rimbaud, Verlaine y Víctor Hugo son fuente de lectura constante para este chico que escucha a Jacques Brel, Ludovico Einaudi y Damien Saez, de quienes interpreta varias canciones en su piano.
Pese a que ya había pasado por Sudamérica en varios torneos juveniles -fue campeón junior en la Copa “Guga” Kuerten de Florianópolis- en esta edición del torneo que se desarrolla en las afueras del Mario Kempes el francés conoció por primera vez Argentina y, por ende, Córdoba.
“Me encanta el espíritu de Córdoba y de la gente de acá. Parece que cuando quieren algo trabajan mucho por conseguirlo. Un buen ejemplo de eso son sus jugadores”, opinó.
“Estoy muy orgulloso y feliz de estar en Sudamérica”, completó.
Tras dar el golpe ante Pella, Moutet seguirá su andar por el torneo en cuartos de final este viernes ante el eslovaco Andrej Martin (105 del mundo). Cuando finalice su paso por Córdoba, viajará a disputar el Argentina Open en Buenos Aires, donde podrá ganar o perder, aunque con certeza su vistoso juego no pasará inadvertido.
Fotos: Prensa Córdoba Open.
Te puede interesar
Tras caer en su debut, el bahiense criticó al francés, que festejó y gritó en español varios puntos en el choque entre ambos. "Puede ser buen jugador, pero fue maleducado conmigo y el público", dijo.
En un partidazo de tres horas de duración, el francés derrotó por 6/7 (4), 7/5 y 6/3 al bahiense, segundo preclasificado del torneo. Solo quedan tres argentinos en carrera: Londero, Cachín y Schwartzman.
El bellvillense, de 24 años y 354 del ranking, se impuso por 6/1 y 6/1 al boliviano, número 77 en el escalafón mundial. Enfrentará al jesusmariense Juan Ignacio Londero en la próxima fase.
Un grupo de cuatro chilenos viajó desde la capital de su país para vivir el torneo. Fanáticos del tenis y el fútbol, tienen grandes recuerdos de Mario Kempes y su paso por la segunda división trasandina.
Lo último de Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
El Gobierno nipón salió al cruce de los rumores sobre su cancelación a causa de la grave situación sanitaria. El certamen se realizará desde el 23 de julio próximo.
El ex Boca, acompañado por Federico "Pocho" Insúa como ayudante, firmó contrato por una temporada y por la tarde fue presentado en conferencia de prensa mediante la plataforma Zoom.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.