En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Celeste Pereyra

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Deportes

Los "grandes" dejaron mucho que desear como visitantes en el año

Ninguno superó la mitad de la efectividad en sus números fuera de sus estadios entre la Copa de la Liga y la Liga Profesional. El detalle.

18/12/2024 | 17:23Redacción Cadena 3

FOTO: River y Boca y unos números del medio para abajo fuera de sus estadios.

Los cinco grandes del país tuvieron en el año una actuación irregular, al punto de que Racing fue el único que compitió, obteniendo la Copa Sudamericana y peleando la punta de la Liga Profesional.

De River y Boca poco para rescatar en 2024, quedándose rápidamente afuera de todos los campeonatos en donde participaron.

Y si vamos al detalle, encontramos datos curiosos en sus campañas como visitante entre la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La Academia fue el mejor equipo en esa condición, pero ninguno superó la mitad de la efectividad en sus partidos fuera de sus estadios en términos generales. En la Copa de la Liga ganó 4, empató 2 y perdió 1, lo que le dio 14 puntos de 21 y una efectividad del 66%. En la Liga se impuso en 5, empató 2 y perdió 7, con 17 puntos de 42 y una eficacia del 40%.

El total registró 31 puntos de 63, con 9 triunfos, 4 empates y 8 derrotas, con una efectividad del 49%.

Le siguió River fue el mejor equipo en esa condición. Cuando salió del Monumental en la Copa de la Liga ganó y empató 3, y perdió 1, sacando 12 puntos de 21, lo que le dio un 57% de eficacia. En la Liga se impuso en 3, empató y perdió 5, obteniendo 14 unidades de 39 posibles, con un 35%.

El total le dio 6 victorias, 9 igualdades y 6 derrotas, con 26 puntos de 60 posibles, con un 48%.

Independiente fue el tercero con una Copa de Liga que lo dejó con un 66% de efectividad en la Copa, con 4 triunfos, 2 igualdades y 1 caída, consiguiendo 14 puntos de 21. En Liga tuvo 2 victorias, 7 empates y 4 caídas, para lograr 13 puntos de 39 y un 33%.

El total lo dejó con 6 victorias, 9 empates y 5 derrotas, con 27 puntos de 60 posibles y una efectividad del 45%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los peores de visitante fueron Boca y San Lorenzo.

El Xeneize fue en algún momento una campaña de un equipo que tranquilamente estaba peleando por no irse al descenso, con un durísimo debut de Fernando Gago al caer 3-0 ante Tigre. En la Copa de la Liga logró 2 victorias, 2 empates y 3 derrotas, consiguiendo 8 puntos de 21 y un pobre 38%. En la Liga empeoró ya que el porcentaje le dio 33%, producto de 3 triunfos, 5 empates y 6 derrotas, con 14 unidades de 42.

En el total sumó 5 victorias, 7 empates y 9 derrotas, con 22 puntos de 63 posibles y un 34%.

Aunque el peor desempeño de todos los cinco grandes de Argentina lo tiene San Lorenzo. Fuera del Nuevo Gasómetro. En la Copa no ganó, empató 5 y perdió 2, con 5 puntos de 21 y un 23%. En la Liga se impuso en sus únicos 4 partidos, empató otros 4 y cayó en 6, sacando 16 unidades de 42 y un 38%.

El total quedó con 4 victorias, 9 empates y 8 derrotas, sacando 21 puntos de 63 y un 33% de efectividad.

TALLERES, EL MEJOR DE LOS CORDOBESES

Talleres hizo una gran campaña, saliendo subcampeón de la Liga y siendo el segundo mejor equipo de la tabla anual y siendo además el mejor club en condición de visitante en la Liga con un 54% de los puntos obtenidos en relación a los partidos jugados.

Pero en términos del año calendario, entre Copa dela Liga y la Liga, su porcentaje sigue siendo alto (52%) ya que sacó 33 puntos de 63 posibles.

Belgrano e Instituto no hicieron la misma campaña, pero el número final los emparenta con un 35% de efectividad, producto de 21 puntos sobre 60 posibles.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho