Belgrano presentó un protocolo contra la violencia de género
"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.
08/07/2020 | 15:42Redacción Cadena 3
El Club Atlético Belgrano presentó este miércoles su protocolo contra la violencia y discriminación por género, y se convirtió en la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta.
"Luego de varios meses de trabajo y con el acompañamiento de socias, dirigentes y personas allegadas con formación en políticas públicas y de género, en un hecho inédito para las instituciones deportivas de Córdoba, Belgrano se convierte en el primer club de la provincia en poner en marcha su protocolo de acción para la prevención e intervención en situaciones de discriminación y violencias de género, orientación sexual o identidad de género", informó el club en un comunicado.
Desde el área de Género de Belgrano destacaron que el protocolo es fruto del recorrido que muchos otros clubes del país llevaron a cabo con la puesta en marcha de lo mismo, como Rosario Central, Newell’s Old Boys, San Lorenzo de Almagro, Vélez Sarsfield, Ferro, Estudiantes de La Plata, Huracán, Chacarita, Argentinos Juniors y Gimnasia y Esgrima de La Plata, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
?? A partir de hoy, #Belgrano se convierte en la primera institución deportiva de Córdoba en contar con un Protocolo de Género ? https://t.co/C0sXsSPGiV
— Belgrano (desde ???) (@Belgrano) July 8, 2020
??? Sigamos alentando por ser un Club libre de violencia. pic.twitter.com/FwZxnMywQg
/Fin Código Embebido/
El Club Atlético Lanús, por caso, presentó hace unos días atrás su protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género, a la espera de ser aprobado por los y las integrantes de la Comisión Directiva en los próximos días.
El "Pirata" publicó el protocolo completo de 22 carillas a su página oficial. "Sigamos alentando por ser un club libre de violencia", celebraron desde las redes sociales.
"Ante esta realidad ineludible, Belgrano no mira para el costado y pone en marcha este protocolo, lo que permitirá contar con un marco legal y conceptual desde donde abordar las discriminaciones y las violencias por género, accionar para la prevención y trabajar para su erradicación. Sin dudas, esto facilitará el crecimiento y la construcción de una institución igualitaria, inclusiva y más justa para todas y todos", concluyó el mensaje.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.