En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

Una pintura de Turner, perdida durante 150 años, representa un sorprendente hallazgo artístico

El óleo, pintado a los 17 años por el maestro británico, fue comprado por 506 dólares y ahora podría alcanzar los 400 mil.

09/06/2025 | 15:37Redacción Cadena 3

FOTO: La pieza, titulada The Rising Squall, fue adquirida en 2024 por apenas 506 dólares.

Un descubrimiento inesperado remece el ámbito artístico: una obra de juventud atribuida durante más de un siglo y medio a un autor anónimo fue identificada como una de las primeras piezas al óleo de Joseph Mallord William Turner, figura fundamental del romanticismo británico. La pintura, llamada The Rising Squall, fue adquirida en 2024 en una subasta por solo 506 dólares. Sin embargo, tras la verificación de su firma original, se estima que su valor actual podría superar los US$400.000.

La creación, desarrollada por Turner a los 17 años, ilustra los manantiales de Hot Wells en Bristol y fue exhibida públicamente en 1793 en la Royal Academy de Londres. Este paisaje atmosférico anticipa la sensibilidad que caracterizaría la obra posterior del pintor, reconocido por sus representaciones líricas de la naturaleza. Tras su última exposición en 1858 en Tasmania, la pintura desapareció sin dejar rastros, siendo mencionada únicamente en registros antiguos.

El hallazgo se produjo cuando el nuevo dueño, al pensar que había adquirido una pintura de un seguidor, Julius Caesar Ibbetson, comenzó a limpiarla. Durante la restauración, emergió la firma original de Turner. Tras un exhaustivo análisis técnico y estilístico, los expertos en arte confirmaron la autenticidad de la obra, considerándola un descubrimiento de notable relevancia histórica.

“Este cuadro revela a un Turner explorador, aún estudiante, pero dominando técnicas con una sorprendente madurez”, expresó Julian Gascoigne, especialista de Sotheby’s, la casa de subastas que pondrá la obra a la venta en julio, coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento del artista. La tasación inicial se estima entre 270.000 y 400.000 dólares.

Este descubrimiento no solo reescribe los inicios de la carrera del famoso pintor, sino que desafía las narrativas establecidas sobre sus primeras exposiciones. La obra incluso precede a Fisherman at Sea, que se consideraba hasta este momento su primer óleo exhibido.

Más allá de su valor económico, esta revelación pone de manifiesto cómo errores de atribución pueden enterrar piezas clave en la historia del arte. The Rising Squall se establece así como un capítulo decisivo en la vida de Turner y en la comprensión del desarrollo del romanticismo pictórico en el Reino Unido.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho