En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

Hallan más de 100 estructuras arqueológicas en el complejo del Gran Pajatén, Perú

El Gran Pajatén fue escenario de un importante hallazgo arqueológico, con más de 100 estructuras prehispánicas. Este descubrimiento transforma la comprensión de la civilización Chachapoya, según el World Monuments Fund.

24/05/2025 | 18:37Redacción Cadena 3

FOTO: Un hallazgo de una importancia trascendental

Más de 100 estructuras arqueológicas han sido descubiertas en el complejo del Gran Pajatén, ubicado en la selva de Perú. Este hallazgo representa un avance significativo en las investigaciones sobre la civilización prehispánica Chachapoya, según informaron desde el World Monuments Fund (WMF).

La organización WMF destacó que este representa el “primer descubrimiento importante en la región desde la década de 1980”, duplicando así el número de estructuras previamente documentadas en el Parque Nacional Río Abiseo, reconocido como Patrimonio Mundial desde 1990.

Los investigadores lograron identificar y documentar un total de 100 estructuras hasta ahora desconocidas en Gran Pajatén. En comparación, registraron solo 26 en la década de los ochenta, resaltando la importancia de este hallazgo para comprender la arquitectura y el impacto regional de los Chachapoya.

Este descubrimiento fue parte de un proyecto realizado entre 2022 y 2024 que incluyó exploración, excavación, conservación y técnicas avanzadas de documentación. El Gran Pajatén, descubierto en 1960, se considera uno de los sitios más notables de la cultura Chachapoya, que floreció entre los siglos VII y XVI en los Andes nororientales de Perú.

Se han encontrado edificios ceremoniales adornados con mosaicos de piedra que ilustran figuras humanas y frisos en alto relieve, todo esto, bajo la protección del denso bosque nuboso que rodea el lugar. Por su ubicación dentro del Parque Nacional Río Abiseo, el acceso turístico al sitio es restringido, contribuyendo a su preservación.

La WMF informó que ahora se tiene el “mapa más detallado de Gran Pajatén hasta la fecha”. El director de WMF en Perú, Juan Pablo de la Puente, comentó que este hallazgo “amplía radicalmente” la comprensión del lugar, indicando que no se trata de un complejo aislado, sino de una red de asentamientos prehispánicos interconectados a lo largo del tiempo.

La presidenta del WMF, Bénédicte de Montlaur, destacó que la relevancia de este momento radica no solo en la magnitud de los hallazgos, sino también en el uso de tecnología avanzada que permitió su descubrimiento.

Las investigaciones sugieren que la presencia de los Chachapoya en el Gran Pajatén se remonta al siglo XIV, aunque el análisis de las capas de suelo indica un uso del sitio que podría ser incluso más antiguo. Además, se ha descubierto una red de caminos cercanos que conectan Gran Pajatén con otros sitios arqueológicos como La Playa, Papayas y Los Pinchudos.

Hasta hace pocas décadas, la civilización Chachapoya fue poco investigada a fondo, a pesar de que construyó centros urbanos, plataformas ceremoniales, estructuras funerarias en acantilados y terrazas agrícolas en paisajes difíciles de alcanzar.

A pesar de haber resistido la expansión del imperio inca, los Chachapoya fueron finalmente incorporados a este alrededor del siglo XV, poco antes de la llegada de los conquistadores españoles. La WMF actualmente organiza una exposición gratuita en el Museo de Arte de Lima (MALI) que presenta información sobre la cultura Chachapoya y sus recientes hallazgos.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho