En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de Inteligencia Artificial

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.  

21/06/2025 | 19:07Redacción Cadena 3

FOTO: La obra se estrenó en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El Teatro Mariinski de San Petersbugo estrenó la ópera Mandrágora, la primera creada con ayuda de la inteligencia artificial (IA), informó Sberbank, principal banco ruso y uno de los patrocinadores del proyecto.

"En la Nueva Escena del Teatro Mariinski tuvo lugar el estreno de la ópera mística Mandrágora, el primer espectáculo musical a nivel mundial creado con uso de tecnologías de inteligencia artificial”, indicó la entidad en un comunicado, en el que destacó que la obra “marca nueva etapa en la síntesis de arte y las tecnologías”.

Según Sberbank, el estreno, ocurrido el jueves, “ha sido el suceso cultural más importante del Foro Económico Internacional de San Petersburgo y el Festival Estrellas de las Noches Blancas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La ópera, basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski, fue recreada y puesta a punto con la participación del compositor Piotr Dranga y las redes neuronales artificiales de Sberbank”, explicó el banco.

Añadió que el programa GigaChat ayudó a escribir el libreto; SymFormer perfeccionó los arreglos y el sistema Kandinsky “creó soluciones visuales y escenográficas”. Así, “todos los resultados creativos de la IA estuvieron bajo el control de artistas que partieron de un profundo respeto al estilo de la época”, aseguró.

El estreno se enmarcó en el 185° aniversario del natalicio de Tchaikovski.

El director de Sberbank, Herman Gref, sostuvo que el uso de IA “ahorra una gran cantidad de tiempo”, en particular en arreglos orquestales para una sinfónica.

“Es un trabajo que no le gusta mucho a los compositores, porque les roba años de vida. Pero gracias a la IA el hombre se puede concentrar en el proceso creativo, en lo que tiene dentro del alma. Y la IA puede ser un potente ayudante e inspirador”.

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho