Opinión

Cuadro de situación

Tres derivaciones del desastre afgano

 Por Sergio Berensztein

17/08/2021 | 07:15

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein


Lo ocurrido en Afganistán nos remite a situaciones dramáticas, como por ejemplo la caída de Saigón en el 75, cuando la gente se agolpaba desesperada para poder entrar a la embajada norteamericana o situaciones dramáticas en otras ciudades de Medio Oriente, en Irak o en Mossul en 2014..

Propongo dividir esto en tres. En primer lugar, obviamente, 20 años en Afganistán, un trillón de dólares, algo parecido a casi tres productos bruto de la Argentina gastados en construir un Ejército que colapsó en una semana. Acá hay un fracaso enorme de los Estados Unidos, no solamente en materia militar, sino de lo que se llama construcción de nacionalidad o de Estado, en inglés “ state building”.

Esto es muy importante porque evidentemente la comunidad internacional en general y las potencias en particular tienen enormes limitaciones para modificar situaciones estructurales de países que lo son en términos de bandera y territorio pero no en términos de estructura social, institucionalidad y un sentido común de partenencia .

La segunda dimensión es geopolítica porque obviamente, recordemos, los talibanes son sunitas y Afganistán tiene un límite muy importante con Irán. Esto constituye ahora un desafío para los países del lugar. Paridad para Rusia, también para China. Hay también un límite con Pakistán, que es aliado fundamental de China y también una potencia nuclear.

Cuidado con esto porque si como muchos sospechan, Afganistán se convierte en una especie de terreno fértil para grupos terroristas. Esto puede ser algo mucho más grave que lo de Irak . Y tercero lo de Estados Unidos, porque claramente la imagen del presidente ha quedado dañada, ha caído en la última semana.

El poder de Estados Unidos ha quedado una vez más humillado y esto puede tener repercusiones políticas muy significativas en el corto o en el mediano plazo. Muchas veces en la política internacional, en la política doméstica ,nuestra vida cotidiana nos enfrentamos a dos disyuntivas muy malas; donde no hay una buena, hay una mala y una peor. Tal vez esta fue mala y seguir en Afganistán era la peor, seguir sacrificando dinero y vidas humana

. Esto probablemente era lo único que podía hacer, pero las consecuencias van a ser significativas .Hay una polémica sobre lo que se viene, porque obviamente la mayoría de los que vimos la foto de la gente desesperada por abandonar el país era gente involucrada en el gobierno que estaba cayendo.

Y tenía miedo que las represalias sean terribles, teniendo en cuenta el pasado del gobierno talibán o el poder talibán de la década del 90,cuando hemos visto cosas patéticas; prohibieron la música, prohibieron cualquier tipo de información, digamos, libre, proveniente de cualquier otra fuente que no fuera la del Gobierno.

Pensemos que también hay poderes regionales que se están tratando de involucrarse, por ejemplo, Rusia, que ya entró en contacto por el nuevo gobierno. Recordemos que los talibanes han tenido financiamiento de poderes regionales, como por ejemplo Qatar. Es decir, ellos tienen vínculos que probablemente puedan servir luego para morigerar no cuestiones religiosas que son valores muy profundos que tienen arraigados, pero por lo menos para limitar cuestiones que pueden despertar el repudio de la comunidad nacional. Es un debate que está abierto.

 

Te puede interesar

Audio

Tensión en Medio Oriente

Analía Ramos trabaja para la ONU y se encarga de la logística de un campamento en la capital afgana. En diálogo con Cadena 3, describió el panorama actual.

Tensión en Medio Oriente

Miles de afganos invadieron las pistas con la esperanza de tomar un vuelo de repatriación para escapar.

Caída de Kabul

En los últimos años, el Kremlin tuvo acercamientos con los talibanes y ha recibido a sus representantes en Moscú en varias ocasiones, la última en julio.

Audio

Tensión en Medio Oriente

El presidente admitió que el país "cayó más rápido de lo que pensábamos" y respaldó la decisión de su gestión. “Les dimos todas las oportunidades para determinar su propio futuro", agregó.

Lo último de Internacionales

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jeremías Pita saltó de su modesto club cordobés, el Barrio Parque, a la tercera división del fútbol andaluz y trata de consolidarse en España para ascender a otras categorías. Escuchá la historia.

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jimena Moraguez vive en el norte de ese país, cerca de una reserva natural similar a un Parque Jurásico. Trabaja en un hotel, practica kate surf y musicaliza eventos como DJ. Escuchá su historia.

Justicia de Brasil

El exmandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo. Deberá pagar 10 mil dólares por "daño moral colectivo".

La salud del Sumo Pontífice

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, no ofreció más detalles sobre la salud del líder católico romano de 86 años.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

A dos años del hecho

En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.