En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La naturalización del consumo de sustancias: las declaraciones de Petro

 

07/02/2025 | 09:04Redacción Cadena 3

FOTO: El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

  1. Audio. La naturalización del consumo de sustancias: las declaraciones de Petro

    Radioinforme 3

    Episodios

El presidente colombiano, Gustavo Petro, atraviesa una crisis de gobierno, con constantes renuncias de ministros, y ha generado polémica al comparar el alcohol con la droga, específicamente el whisky con la cocaína.

Petro plantea que la cocaína no es más mala que el whisky y critica la situación del fentanilo en Estados Unidos, que, según él, es el verdadero problema mortal.

Esta comparación surge desde un contexto ideológico y que, aunque puede haber preocupaciones sobre la influencia de Estados Unidos en América Latina, no se puede justificar la normalización del consumo de sustancias psicotrópicas. 

La cocaína, en particular, tiene efectos devastadores en el cerebro humano, afectando la capacidad cognitiva de los consumidores sistemáticos.

Colombia, como principal productor de cocaína en la región, enfrenta un aumento en la producción bajo la administración de Petro, lo que añade gravedad a la situación. La naturalización del consumo de drogas en la sociedad, evidenciada en la música y en los medios, donde se presenta de manera casi trivial, ha penetrado en la vida cotidiana y es un fenómeno alarmante.

Lo preocupante no son solo las declaraciones de los líderes, sino la aceptación social del consumo de drogas. La normalización de este fenómeno representa un error grave que podría tener consecuencias devastadoras para la sociedad. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho