En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Elecciones en CABA: no exageremos su importancia

 

16/05/2025 | 07:33Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Santoro, Adorni y Lospennato (imagen: gentileza).

  1. Audio. Elecciones en CABA: no exageremos su importancia

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

 

Las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires se convierten en un tema candente. La intervención de figuras como Javier Milei y Mauricio Macri se hace evidente. El ex presidente reconoce que la interna del 23 fue perjudicial para el espacio político, señalando que ambos candidatos se dejaron llevar por el ego y la ambición desmedida. Sin embargo, ambos ya no están en la contienda.

Manuel Adorni, apoyado por el presidente Javier Milei, se presenta como candidato a legislador. Adorni destaca que comparte la agenda del presidente en un 100%. La relación de trabajo con el gabinete se describe como un equipo que avanza para cambiar la Argentina. En contraste, Leandro Santoro, con vínculos al kirchnerismo, plantea que la elección del domingo tiene una importancia que no debe ser exagerada, aunque el clima electoral se intensifica.

La elección en Buenos Aires ha adquirido una enorme repercusión mediática. El presidente Milei decide no asistir a la ceremonia del Papa en Roma para acompañar a Adorni, lo que refleja la confianza del gobierno en los sondeos que sugieren una victoria para Adorni. La elección se convierte en un evento de gran interés nacional.

A pesar de la atención que recibe, me permito dudar de la trascendencia de esta elección. Las preguntas surgen: ¿qué nos indica sobre la elección de octubre? ¿Cómo afectan los equilibrios de poder de cara a la elección de jefe de gobierno en dos años? La elección actual se centra en legisladores, y la fragmentación de la oferta política en Buenos Aires podría no replicarse a nivel nacional.

La situación se complica al considerar candidaturas futuras. ¿Podría Silvia Lospennato ser una candidata a jefe de gobierno? ¿Qué rol jugará Adorni en este contexto? Santoro, por su parte, tiene posibilidades de ser candidato a jefe de gobierno, pero las preferencias de los porteños podrían no favorecerlo en una primera vuelta. La política argentina se enfrenta a una fragmentación de la oferta, pero no de la demanda, donde los partidos de centro y centro-derecha predominan.

La conclusión es clara: aunque la elección del domingo es importante, no parece haber muchas novedades que surjan de ella. La interna entre la Libertad y el PRO puede ser interesante, pero no se espera que el resultado influya en futuras coordinaciones. El lunes, la política argentina continuará su curso, casi igual a lo que se observa hoy. Esta elección, aunque intensa, no promete cambios significativos en el panorama político nacional.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho