En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Dique El Cajón, un espejo de agua poco conocido en Córdoba

Está ubicado a muy pocos kilómetros de Capilla del Monte y es ideal para pescar o hacer deportes que no requieran el uso de motor. Funciona como reservorio de agua dulce y para regular crecidas.

22/11/2021 | 11:14Redacción Cadena 3

FOTO: Dique El Cajón

FOTO: Dique El Cajón

Córdoba está plagada de espejos de agua aunque hay algunos que no son tan conocidos. Tal es el caso del Dique El Cajón, ubicado a pocos km de Capilla del Monte. Fue construido como reservorio de agua dulce para las localidades cercanas y para contener las crecidas del río Dolores.

Este lugar tiene un gran paredón de contención que se puede recorrer y admirar. Para hacerlo, hay que llegar hasta su ingreso -a 2,4 km de Capilla del Monte- a donde se puede dejar el auto pagando una tarifa de estacionamiento. También hay varios puestitos para comprar artesanías y vendedores de pastelitos o pan casero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De ahí, se empieza a caminar por su perilago a donde se puede observar de un lado el lago y del otro las válvulas que regulan su caudal de agua. También el río Dolores y su balneario único llamado El Paraíso.

En este espejo de agua se pueden realizar deportes como pesca de pejerrey y carpa, y para la práctica de windsurf, canotaje y vela. Está prohibido realizar cualqueir actividad que implique el uso de nafta o materiales combustibles.

Un poco de historia

Los primeros habitantes de la zona fueron los comechingones y, en algunos rincones de Capilla del Monte, se pueden ver los vestigios de esta comunidad. Su urbanización dio un salto cuantitativo cuando llegó el ferrocarril. 

En ese momento, empezaron a aparecer los primeros grandes hoteles. En la década del 60 empezó la construcción de este dique que hoy es uno de sus principales atractivos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho