En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Argentina Hoy

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

 

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ciencia

Astrónomos argentinos participan en el descubrimiento de una "estrella blanca"

Tiene características únicas: es muy compacta, está cerca del sistema solar y presenta un récord de pulsaciones.

15/05/2025 | 08:01Redacción Cadena 3

FOTO: Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella enana blanca

Dos científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP) llevaron a cabo el descubrimiento de una estrella del tipo “enana blanca”.

Desde el CONICET explicaron que se trata de una “enana blanca ultramasiva pulsante”, una estrella en su etapa final de vida que tiene una masa considerablemente alta condensada en un tamaño relativamente pequeño. Además, este tipo de estrella presenta un brillo que varía de manera periódica. Actualmente, solo se conocen ocho de estas estrellas en toda la galaxia.

El artículo sobre este hallazgo fue publicado en The Astrophysical Journal Letters, una de las revistas especializadas más prestigiosas a nivel internacional.

La nueva estrella es llamada WD J0135+5722 y fue hallada en la misma región que habitan otras enanas blancas de su tipo. Alejandro Córsico, uno de los autores del trabajo, señaló: “Esta estrella se encuentra cerca de nuestro planeta, en lo que se conoce como vecindad solar”; ubicada a 50 parsecs, lo que equivale aproximadamente a 160 años luz de la Tierra.

“Aunque es muy masiva –su masa es equivalente a 1,10 la del Sol– no es gigantesca, sino todo lo contrario, y eso responde a una condición particular de este tipo de cuerpos. La relación masa-radio es inversa en comparación con las estrellas normales; mientras más masa tienen las enanas blancas, más compactas y pequeñas son, lo que dificulta su detección”, explicó el especialista.

El descubrimiento de la nueva estrella se destaca por la cantidad de pulsaciones detectadas, que es más del doble de lo que se había observado anteriormente. Estas pulsaciones son variaciones en la luminosidad, generadas por oscilaciones térmicas en el interior de las enanas blancas.

“Nuestras interpretaciones de las imágenes y datos obtenidos nos permitieron identificar 19 modos o períodos de pulsación, mientras que en otras enanas blancas no se habían encontrado más de ocho”, indicó Francisco De Gerónimo, investigador del CONICET en el IALP y primer autor de la publicación científica.

La detección de las pulsaciones de esta estrella se realizó en el marco de un ambicioso proyecto internacional, mediante observaciones realizadas con el Gran Telescopio Canarias (GTC), un potente instrumento óptico de gran envergadura ubicado en las Islas Canarias, España, que cuenta con uno de los espejos reflectores más grandes del mundo, de 10,4 metros de diámetro. Investigadores españoles facilitaron las imágenes y datos necesarios a los científicos argentinos. Paralelamente, investigadores norteamericanos ya habían detectado la estrella con solo dos de sus pulsaciones desde el Observatorio Apache Point (Nuevo México, EEUU) y, gracias a la colaboración internacional, se logró afinar la búsqueda empleando un telescopio de mayor tamaño. “Este hallazgo es un claro ejemplo de cómo Argentina puede participar en descubrimientos significativos al colaborar con otros países que cuentan con más recursos; nosotros aportamos los cálculos teóricos para modelar la estrella”, concluyó De Gerónimo.

Lo más visto

Ciencia

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho