EN VIVO
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Más Emisoras En vivo
Casos
FOTO: IPEM 176 Granadero José Márquez.
Este miércoles, una escuela de la ciudad de Córdoba no abrió sus puertas. Sobrepasados por la inseguridad y la violencia que padecen desde hace tiempo, la comunidad educativa del Ipem 176 Granadero José Márquez, ubicado entre los barrios Ciudad Evita y San Javier, en la periferia sudeste, decidieron que las condiciones no estaban dadas para que los alumnos estén a resguardo allí adentro.
El martes, un grupo de jóvenes externos al colegio ingresó y sacó por la fuerza a un alumno. Lo llevaron afuera y lo golpearon hasta dejarlo casi desnudo. Cuando una docente y un preceptor intentaron intervenir para evitar la golpiza, también recibieron trompadas.
Luego, cuentan en la zona, otro grupo de jóvenes, algunos armados, llegó hasta el frente de la escuela para intentar vengar lo que acababa de suceder.
En ese marco, este jueves se realizaron asambleas entre padres de los alumnos, directivos del colegio y personal del Ministerio de Educación de la provincia. Mientras tanto, la institución sigue sin clases.
La situación lejos está de haber sido una excepción. En mayo, el director de la escuela, Claudio Cossi, relató una alarmante seguidilla de robos: a un docente le sacaron la moto que tenía estacionada en un patio, otro sufrió la sustracción de su celular y, además, fue necesario suspender las clases porque también se habían robado los caños del agua. Esta última situación se repitió ahora.
En aquel momento, el director contó que un delincuente había ingresado en el establecimiento durante el dictado de clases y sustrajo los caños de agua, dejando a toda la institución sin el vital servicio. Al ser descubierto por el personal escolar, el delincuente emprendió la fuga, agrediendo con piedras y objetos contundentes a un docente y ocasionando daños a la luneta de un automóvil perteneciente a un preceptor.
“Todo pasó en menos de un minuto, tenemos una gran sensación de inseguridad. Ya robaron motos, llaves de paso y los flexibles de los garrafones de gas. Pedimos custodia permanente pero no nos escuchan, nos dieron una alarma comunitaria pero no está resultando, los robos en la zona siguen aumentando”, dijo el director en aquel momento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Su reclamo era patético, por la angustia que exudaba: que volviera un policía a la puerta.
A dos meses, lejos de mejorar, la situación se agravó.
Llegar a Ciudad Evita, una ciudad dentro de otra ciudad, significa viajar del sueño a la pesadilla. El pórtico de ingreso, al que varias veces las gestiones municipales amagaron con derrumbar, porque marca una frontera dentro de la ciudad, hoy es mucho más que un símbolo.
En 2004, todo era propaganda alrededor de este barrio emplazado en el sudeste de la ciudad de Córdoba, a un costado de la zona en la que la avenida Sabattini se amalgama con la ruta nacional 9 norte. El entonces gobernador José Manuel de la Sota inauguraba el comienzo de una de sus políticas sociales más ambiciosas: 574 familias de tres villas miseria de esa zona de la ciudad comenzaban a vivir como siempre lo habían anhelado. Casas multicolores de material, asfalto, cordón cuneta, iluminación pública, una planta de cloaca, plazas, posta policial, dispensario, escuelas y hasta un centro comercial.
Pero 19 años después, todo se volvió demasiado gris.
La plaza principal está vacía. Los chicos ya no saben salir a jugar a la calle. Sí saben que cuando se oye un balazo, deben correr dentro de la casa y refugiarse en la pieza más alejada de la vereda. Saben, también, que la inseguridad no es una sensación.
Es un barrio de trabajadores. De sobrevivientes. Que hace tiempo quedaron rodeados por una minoría que les marca las reglas de vida.
Hoy, llegar a Ciudad Evita significa toparse con un anillo de miseria a sus alrededores. Las promesas del barrio quedaron estancadas en los sueños de aquel 2004. Pero el tiempo, implacable, no esperó. Los niños crecieron y formaron sus propias familias. Llegaron otros vecinos nuevos. Y más generaciones se amontonaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe Especial
/Fin Código Embebido/
Casas precarísimas, al lado del río de cloaca. Familias hacinadas en paredes de cartón y chapas que se vuelan al primer viento. El dispensario funciona bajo llave. Y el centro comercial, al lado de la comisaría, quedó reducido a la nada. Los delincuentes se llevan todo: arrancaron cables, bombillas, canillas, caños, mesadas, portones, rejas y hasta realizaron boquetes para seguir saqueando. Todo se reduce y se vende a cambios de unos pocos pesos. La sombra de la droga explica mucho sobre esta proliferación delictiva.
Los tentáculos del narcotráfico parece ser lo único que aumentó en todo este tiempo. Incluso, aunque nadie se atreva a denunciarlo en voz alta, en el interior del Ipem 176 los empleados vienen observando, con mucha preocupación, cómo los adolescentes que llegan a esos pasillos comienzan a mostrar movimientos muy similares a los que ejecutan los "tranzas" cuando se pasan un papel de cocaína o un porro.
Informe de Juan Pablo Viola y Juan Federico.
Te puede interesar
Córdoba
Andrea Fessia, inspectora general de Educación Secundaria de Córdoba, dijo a Cadena 3 respecto al incidente que involucró a un alumno y personas ajenas al colegio que “la situación es multicausal".
Inseguridad
La restauración del servicio tomará tiempo y al menos este jueves estaba afectado el servicio en algunos tramos. El peaje más cercano a Rosario está activo por un generador.
Inseguridad
El comerciante los oferta a $2.500 por unidad y aseguró ante Cadena 3 que vende cerca de 30 unidades por día. "Hay mucha demanda; los ladrones hoy no perdonan", dijo.
Cultura
Se podrán anotar actividades entre el 28 de julio y el 18 de agosto. Concentrada en los ejes 450 años de la Ciudad y 40 años de Democracia, la Feria será en octubre próximo, con entrada gratuita.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El gobernador electo sostuvo en sus redes sociales que "la Justicia debe esclarecer estos hechos que tanto daño provocan a la convivencia democrática”. Dante Rossi y Pablo Carro también se expresaron.
Capacitación
Quienes no salgan de vacaciones y quieran aprovechar el verano podrán inscribirse en el campus virtual desde este lunes. Los datos en la nota.
Violencia en Rosario
La víctima, de 21 años, estaba junto a otra persona en Campbell 1600 bis, noroeste de la ciudad. Fue pasado las 20.30 del viernes. Falleció poco después de llegar al hospital Eva Perón.
Llegó fin de año
Locutora, cantante, actriz de doblaje, hace más de 20 años grabó el jingle que identifica a la radio más federal del país durante las fiestas. Conocé su historia.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
El analista económico y director de la consultora Focus Market habló en Cadena 3 de la escalada de precios y el recorte de gastos. "Argentina está en una situación muy complicada", lanzó.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La medida de seguridad, a cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos. Fernández irá a Madrid luego del traspaso de mando a Javier Milei.
Nuevo ciclo
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
El presidente electo recibió a Felipe VI, quien arribó a la Argentina para participar de la ceremonia de traspaso de mando. Además, mantuvo un encuentro con la Secretaria del Departamento de Energía de EE.UU.
Copa de la Liga
El DT "millonario" citó a las estrellas del seleccionado argentino sub-17 "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto. Se juega a las 22 en el Mario Alberto Kempes. Transmite Cadena 3 y App.
Copa de la Liga
“El Tomba” y el “Calamar” juegan en San Nicolás desde las 18, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y transmisión de Cadena 3 Mendoza.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.