EN VIVO
Fútbol
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Casos
Justicia de Córdoba
El juez de Control de Cosquín, Ramiro Núñez, rechazó la elevación a juicio contra seis policías acusados en el marco de la investigación por la muerte de un detenido en La Falda y ordenó al fiscal profundizar la pesquisa.
El fallo, que fue adelantado este domingo por Cadena 3, indica que por el momento no hay pruebas sólidas que permitan al instructor dar por acreditada la hipótesis de que Jonathan Romo (36) murió a manos de policías que lo habrían atacado de manera intencional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia policial
/Fin Código Embebido/
El caso se remonta al 10 de julio del año pasado, cuando Romo fue detenido el domingo en la vía pública de La Falda, al parecer, tras ocasionar algunos incidentes adentro de una despensa de esa ciudad. Se sospecha que estaba bajo los efectos de alguna sustancia tóxica, ya que el joven presentaba un largo historial de adicciones.
Rompió una botella e intentó agredir a los presentes, hasta que llegó la Policía y lo encontró ya afuera. No está claro cómo lo sacaron de adentro de la despensa.
En un video filmado con un celular al que accedió luego la familia de Romo, se observa cómo los policías forcejean con él, hasta que lo redujeron. Los uniformados le hicieron presión con las rodillas sobre el pecho y la espalda, además de otros golpes.
Al ser trasladado a la comisaría de esa ciudad, Romo se descompenso y murió.
La autopsia determinó que murió por "asfixia mecánica". Siempre se sospechó que mientras lo reducían colocándole un policía una de sus rodillas sobre el pecho, el pulmón pudo haber sufrido un daño que luego le causó la muerte.
El fiscal Ramírez avanzó en la investigación e imputó a seis policías, a los que a fines de año mandó a juicio.
Los sargentos Miguel Ángel Aguilera y Walter Geri; y los cabos Juan Pablo Zunino y Hernán Suárez, están acusados por homicidio calificado por abuso de sus funciones; mientras que el subcomisario Pablo Antonio Zárate y el agente Lucas Giménez fueron acusados por encubrimiento agravado (no haber denunciado lo sucedido ni haberlo hecho constar en el libro de guardia).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pero ahora, tras un recurso presentado por los abogados defensores Pedro Despouy Santoro y Eduardo Rodríguez Aramburu el juez de Control ordenó frenar la elevación a juicio para que el fiscal instructor ahonde en la investigación.
"Devendría de toda utilidad ampliar la informativa que surge del protocolo de autopsia por parte de la misma médica forense actuante en colaboración con otro par -integrante del cuerpo de forenses de los tribunales de esta provincia-, a fin de que establezcan y/o aclaren, entre otros puntos que estime el fiscal:
a) si efectivamente la causa probable o la más probable de muerte resultó ser la asfixia mecánica a la que se hizo alusión. En caso positivo, como es que se arriba a tal conclusión;
b) en cuanto a la muerte, mencione si esta se pudo haber producido exclusivamente por el consumo de sustancias estupefacientes;
c) especifique si el consumo de sustancias estupefacientes por parte de Romo en el marco de estos obrados y debidamente acreditado pudo haber influido en provocarle algún estado de delirio persecutorio en su persona;
d) si el hecho de que una persona, robusta, bajo los efectos de cocaína, cursando un probable episodio de delirio persecutorio, salte hacia arriba y caiga a un piso de ripio de espaldas (con el peso muerto), luego se arroje con todo el peso de su cuerpo de panza hacia la carpeta asfáltica y de que a la carrera se chocara contra una pared son acciones o conductas que tuvieron la potencialidad para provocar contusiones en sus órganos con capacidad respiratoria;
e) si de conformidad a los antecedentes de la causa, las conductas asumidas por el occiso antes de su aprehensión y las conductas asumidas por los imputados en el marco de su reducción inicial y en comisaría a posterior, ¿podría aceptarse en este caso una asfixia por compresión toracoabdominal?;
f) si por todo el raid de Romo, y luego de la fuerza utilizada en la reducción del sujeto, sumado a la forma o manera en que fue dejado en la sala de requisas de la comisaria, pudieron haber ocasionado la asfixia posicional y posterior muerte;
g) si las lesiones evidenciadas pudiendo haber sido provocadas por contactos o maniobras que conllevaron medidas de sujeción de Romo
h) en función de las secuencias de los hechos, especifique cuál sería el posible o probable elemento productor del infiltrado hemático retro-esternal en tercio medio, teniendo en cuenta el informe final de autopsia con anatomía patología y laboratorio;
i) en función de las secuencias de los hechos, determine cuál sería el posible o probable elemento productor del infiltrado hemático de cara interna de tercer y cuarto arco costal anterior izquierdo; infiltrado hemático de cara interna de tercer y cuarto espacio intercostal posterior izquierdo;
g) en tanto del protocolo de autopsia se advierte: “(…) que el aparato laríngeo muestra faringe y esófago con infiltrado hemático agudo compatible con compresión extrínseca de cuello (…)”, determine si ello obedece puntualmente a una maniobra de estrangulamiento o es producto de un traumatismo.
A lo largo de toda esta causa, se han planteado las diversas hipótesis: si se trató de un homicidio a causa de la brutalidad policial; si los uniformados actuaron de modo negligente por no estar debidamente capacitados; o si Romo se descompensó por otros factores asociados a su consumo de drogas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Federico.
Te puede interesar
Relatos salvajes
Fue en la calle Juan Montalvo al 3400, en barrio Los Gigantes de la Ciudad de Córdoba. Alberto Abregú de 73 años se bajó con un caño y un cuchillo y atacó a un joven de 26.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió este sábado por la noche en Barrio La Cerámica de la zona norte de la ciudad.
Agenda
Es el evento de gastronomía más importante de la ciudad y la región regresa del 14 al 20 de mayo. Más de 100 establecimientos ofrecerán descuentos del 30% en platos seleccionados.
Comercio electrónico
Emiliano Gath, representante de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, indicó a Cadena 3 que habrá más de mil marcas en los tres días del evento. "El comercio virtual vino para quedarse", afirmó.
Lo último de Sociedad
Emotiva historia
Mercedes enviudó y se fue de su casa. Vivió en la calle durante años y no claudicó en su deseo de volver a estudiar. “No hay que quedarse, hay que seguir”, recomendó. Un oyente llamó a la radio y se ofreció a donarle una tablet.
Clima
Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, adelantó a Cadena 3 la previsión desde este viernes y hasta el domingo. En la nota los detalles.
Córdoba
El fiscal Raúl Garzón solicitó enviar a juicio a Brenda Agüero, acusada de una serie de asesinatos de bebés en el nosocomio, y al exministro de Salud, por encubrimiento agravado.
¡Explosivo!
Damián Córdoba hizo vibrar la primera edición de la primavera más cuartetera en Complejo Forja junto a Luck Ra, La Konga y su explosiva selección jiménera.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
Alivio fiscal
Los anuncios se llevan adelante en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Inseguridad en Buenos Aires
Facundo Ortiz, de 23 años, tenía orden de captura y estaba prófugo. El otro apresado por el caso es Miguel Madariaga.
Siempre Juntos
Los integrantes del programa más escuchado de las mañanas de Cadena 3 le alegraron el día a transeúntes en las inmediaciones del Mercado Norte. Mirá el Facebook Live.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La Mesa de Café
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Escándalo en La Plata
El abogado y profesor de derecho constitucional se refirió a la investigación que decidió liberar al puntero que usaba tarjetas de la Legislatura bonaerense y fue detenido en flagrancia.