Casos

Córdoba

La telaraña que envuelve el ataque al intendente de San Francisco

Quién es quién es una historia que ha generado impacto en todo el país. Las claves de una investigación que no deja de arrojar sorpresas. 

08/11/2022 | 13:08

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

Cambió los botines por los zapatos, los cortos por los trajes y la pelota por el Código Penal. Pero nunca abandonó la tribuna del club en el que llegó a jugar en Primera, Sportivo Belgrano de San Francisco. Damián "Peta" Bernarte (52), intendente de la ciudad cabecera del Departamento San Justo, hoy lucha por su vida atado a un respirador mecánico en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe, el principal centro de atención pública de esa ciudad del este cordobés.

El domingo a la madrugada, alrededor de las 2, un hombre lo atacó con una pistola calibre 22 cuando Bernarte caminaba hacia su camioneta, estacionada en calle Vélez Sársfield, casi bulevar 25 de Mayo, a unos 50 metros del Superdomo. Hasta esa hora, "Peta" había estado participando de los festejos por el Día del Empleado Bancario, a los que había sido invitado por su investidura: desde el 10 de diciembre de 2021 es el intendente interino de San Francisco.

Tras abandonar el fútbol, estudiar abogacía y desarrollar una interesante carrera en el campo privado, con sonados cruces con jueces, fiscales y otros colegas, a partir de la década de 2000 Bernarte comenzó a edificar su propio sueño de ser intendente de esa ciudad. Lo había intentado sin éxito en diferentes oportunidades, a través de un partido vecinal.

Esa fuerza finalmente se sumó al oficialismo, que en los últimos tiempos tuvo una cabeza que sobresalió por encima de todos: Martín Llaryora, el actual intendente de la ciudad de Córdoba y exjefe comunal de San Francisco, y proclamado el lunes de la semana pasada como candidato a gobernador provincial por el peronismo y sus aliados.

Fue a través de Llaryora, con quien tiene un vínculo familiar, que Bernarte terminó por sumarse al oficialismo. Ingresó como concejal del gobierno que encabezó el sucesor de Llaryora, Ignacio García Aresca. Con él, llegó a ser secretario de Gobierno.

A fines de 2021, García Aresca pidió licencia para asumir como diputado nacional. Fue entonces que se precipitó una negociación interna en la que Bernarte terminó por convertirse en el principal protagonista. Cuando todo indicaba que el presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Klein, iba a suceder a García Aresca, se terminó por imponer el criterio de Llaryora, y "Peta" logró al final su anhelado sueño.

Klein, de profesión médico, fue junto a su esposa, la actual vicedirectora del Hospital Iturraspe, Verónica Pepino, los que el domingo terminaron por salvarle la vida a Bernarte. Tras ser baleado en el estómago, "Peta" regresó caminando hacia el Superdomo, donde antes de desvanecerse nombró al odontólogo Carlos Lucato (52), como su presunto atacante. Mientras llamaban a una ambulancia, Klein y Pepino contuvieron a Bernarte y evitaron que en ese momento se descompensara de manera fatal.

En el Iturraspe fue sometido a una cirugía de urgencia: el proyectil calibre 22, que no pudo ser extirpado, le había dañado el riñón izquierdo, el hígado y el intestino. Los médicos tuvieron que sacarle el riñón y suturar los demás órganos dañados. Desde entonces, permanece en coma farmacológico. "Noche a noche", advierten los facultativos en cuanto a los tiempos de su evolución. Ya pasó dos, logró orinar y las esperanzas van en aumento.

Klein, aquel que había perdido en la negociación interna de hace un año y que este domingo le salvó la vida, asumió el lunes a la tarde como intendente provisorio, en medio de críticas de la oposición por la cantidad de cambios que se vienen sucediendo en el mayor cargo municipal. El futuro político de Bernarte aún es un gran enigma, atado a su evolución.

Bernarte está casado con la fiscal penal Silvana Quaglia, con quien tiene un hijo en común. Este fin de semana, él fue solo a la fiesta de la Bancaria porque ella había viajado a un retiro espiritual a la zona del cerro Uritorco. Lo hizo junto a un grupo de amigas, entre las que se encontraba la abogada Carolina Beltramino, la esposa del odontólogo Lucato.

Beltramino, tras recibirse de abogada, trabajó durante largos años junto a Bernarte en su estudio privado. Luego, fue nombrada también como empleada municipal. Con Quaglia la une una amistad desde que eran pequeñas.

Por eso, todas las suspicacias comenzaron a correr desde el domingo a la mañana, cuando se conoció que el detenido por el ataque a Bernarte había sido el marido de Beltramino.

"Fue una cuestión personal", enfatizó el fiscal Bernardo Alberione, al intentar describir cuál sería el posible móvil del intento de crimen, según se sospecha.

Las pruebas en contra de Lucato son comprometedoras, sobre todo a partir de los registros de una cámara de un colegio ubicado en la esquina donde Bernarte fue baleado.

-Lo vieron llegar una dos horas y media antes del ataque.

-Estuvo rondando el vehículo de intendente.

-Se observa a su auto partir del lugar después del ataque.

Cuando fue detenido, cerca de las 10 del domingo, el odontólogo extrajo del bolsillo de su pantalón el ticket de una discoteca en la que dijo haber estado cuando Bernarte fue baleado. Para la fiscalía, es una coartada: se sospecha que primero le disparó y luego se fue al boliche para simular.

En la mesa de luz de su casa de calle Saénz Peña al 600 -la vivienda más acomodada de toda la manzana- había dejado su teléfono celular. Los investigadores piensan que no fue casualidad, sino que actuó con conciencia forense: no lo llevó para evitar que las antenas lo ubicaran en la escena del crimen.

Lucato goza de un muy buen pasar económico junto a su esposa Beltramino. Tienen una hija médica y otro hijo mayor de edad, que ya se independizó. En el barrio, nadie sale de la sorpresa: lo describen como un hombre pacífico, que jamás se vio envuelto en situaciones agresivas, que evitaba las polémicas incluso en la mesa con amigos y que disfrutaba de correr en karting y en motos. Esos eran sus pasatiempos en los que solía mostrar el aspecto más extremo de su comportamiento.

La fiscalía sospecha que planificó todo: que buscó un arma clandestina, que espero el día y el momento en el que Bernarte iba a estar solo, que luego se deshizo de la pistola y que ingresó al boliche para tener una coartada. Y que todo su plan se desmoronó porque el intendente sobrevivió, buscó ayuda y lo nombró.

¿Una venganza por una supuesta infidelidad? Desde el mismo domingo, este rumor se echó a rodar con demasiada fuerza en San Francisco. Beltramino lo ha negado. Lucato hasta ahora tampoco se hizo cargo de nada, sino todo lo contrario. Y Bernarte continúa en coma. Resultado: a nivel judicial, no hay ni una letra escrita en ese sentido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más que trazar un móvil, el fiscal Alberione busca unir a la víctima y al victimario en el mismo hecho. Y listo. No hurgar demasiado en cuestiones que pueden generar muchos clics en los portales, pero que poco importan (o deberían importar) realmente a la sociedad. Cada palabra en el expediente va a ser leída varias veces.

En San Francisco, las cercanías son mayores. La noche del ataque, el fiscal había estado sentado, hasta minutos antes, en la misma mesa de Bernarte, en la fiesta del Superdomo; la fiscal Quaglia, esposa de "Peta", trabaja en la oficina del frente de Alberione. Ahora, pidió licencia.

Llama la atención que la versión del presunto triángulo amoroso se instaló demasiado rápido, cuando Bernarte estaba siendo operado, Lucato aún no había sido detenido y las esposas de ambos recién empezaban a volver juntas del cerro Uritorco.

Lucato fue alojado primero en la cárcel de San Francisco y el domingo a la noche, trasladado a Córdoba. En el medio, recibió a su abogado, Gabriel Cornaglia (es concuñado). El letrado lo encontró dormido, muy tranquilo. Le negó toda la acusación.

Antes, lo había negado ante los peritos judiciales que lo revisaron. Lo vieron con un brazo arañado, como si hubiera peleado. No se descarta que el balazo haya sido disparado en medio de un forcejeo con el intendente. Pero Lucato negó cualquier lesión y dijo que se había raspado haciendo tareas de jardinería. No es lo mismo un homicidio planificado que un balazo que se cuela en medio de una riña, sobre todo en cuanto a los años que supone una eventual condena a la cárcel. Pero Lucato sólo niega.

A diferencia del perfil que sus vecinos han trazado de él, ante los peritos el odontólogo se mostró altanero, soberbio. "Decía que no había hecho nada, pero no se mostraba preocupado por estar detenido, nos respondía casi de mal modo", contó un informante.

Ese día a la noche, su esposa y su hija lo fueron a visitar en el encierro. Se abrazó con ellas. Luego, lo trasladaron.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Violencia en Rosario

Se trata de Ramón Gudiño, quien fue alcanzado por las balas el domingo 30 de octubre, cerca de las 17.30 en Pasaje Cerrillos al 3900, tras un ataque en el que también resultó herida una nena de 8 años.  

Violencia en Rosario

Las víctimas del doble homicidio perpetrado en horas de la tarde de este viernes en zona noroeste son un hombre de 40 años y uno de 28. En el lugar hallaron vainas de dos calibres distintos.  

Audio

Violencia en Rosario

El arma (FMK3) era portada por un hombre que intentó delinquir en La Florida y fue detenido. Desde el Centro de Estudios Balísticos dieron detalles de su procedencia y fabricación a Cadena 3 Rosario.  

Audio

Violencia en Rosario

Luego de algunas complicaciones por la cantidad de camas ocupadas en el Hospital de Niños, desde el nosocomio afirmaron a Cadena 3 Rosario que pasó a sala común. Además, el testimonio de su abuela.  

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Votación

Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.  

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Inseguridad

La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.