En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Investigan a un comisario por el robo de un celular

Se trata del jefe de la comisaría 21 de barrio Empalme, de Córdoba. Un joven había arrojado el teléfono al techo de una casa para evitar que motochoros se lo quitaran. El aparato desapareció.

25/11/2022 | 12:01Redacción Cadena 3

FOTO: El lugar donde apareció finalmente el celular.

  1. Audio. Investigan a un comisario por el robo de un celular

    Siempre Juntos

    Episodios

Mientras aún en la Jefatura de la Policía de Córdoba se intenta procesar el impacto por los dichos del exministro de Seguridad Alfonso Mosquera en medio del juicio por el crimen de Valentino Blas Correas, donde comparó a la fuerza con el proceder de los grupos de tareas en la última dictadura militar y hasta endilgó una responsabilidad a la actual jefa por el hecho de que esa noche estuvieran activos los uniformados que dispararon contra el joven y sus amigos, otro escándalo sacude a la fuerza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un comisario, que hasta hace pocas horas estaba como jefe de la comisaría 21 de barrio Empalme, de la ciudad de Córdoba, ha quedado en situación pasiva mientras se investiga una denuncia en su contra por el presunto robo de un celular.

Una historia que hasta ahora no se informó por ninguno de los canales oficiales de la Policía y que Cadena 3 ha logrado reconstruir a partir de diversas fuentes, entre ellas el denunciante.

Se trata de un joven que el pasado martes 15 de este mes, a la noche, iba caminando por Tinogasta y Ambargasta, de Empalme (a menos de 100 metros de la comisaría) cuando dos motochoros se le aproximaron. Al percatarse del inminente robo, el muchacho arrojó su celular al techo de una casa ubicada en esa esquina. Ante esto, los delincuentes decidieron marcharse, sin concretar el asalto. Justo en ese instante, apareció un patrullero, que frenó ante los gritos de la víctima. Él -siempre según su denuncia- le dijo lo que acababa de suceder, ante lo cual, el comisario que viajaba como acompañante en el patrullero se trepó al techo de la vivienda.

Fue entonces que este jefe policial le dijo que allí no encontraba ningún celular. El muchacho, extrañado, decidió subir también y pidió a alguien que lo llamara, para que el teléfono sonara. En ese instante, el comisario descendió y se fue del lugar.

Al constatar que efectivamente el celular no estaba en ese techo, el joven decidió ir a la comisaría, ubicada a la vuelta, para reclamarle al comisario. "Él era el único que había subido y yo había visto cómo mi celular caía en ese techo". Pero el jefe policial ya no estaba allí. A través de una aplicación de rastreo, y con el apoyo de otros policías, el muchacho comenzó a buscar su celular. Y fue entonces que la señal comenzó a marcar una zona un tanto alejada de allí, Circunvalación y Camino a 60 Cuadras. En auto, con familiares, se dirigió hasta allí y lograron encontrar el teléfono que ya había sido descartado en un desagüe.

¿Cómo el aparato llegó hasta allí si él lo había arrojado al techo de la casa y sólo había trepado el comisario para buscarlo supuestamente sin éxito? 

Hay un dato que para los investigadores ahora adquiere otro valor: esa noche, mientras el joven reclamaba por su celular, el comisario avisó por frecuencia que estaba en ese sector de la Circunvalación controlando a un motociclista, pese a que ya no se trata de su jurisdicción.

Tras recuperar su teléfono, el muchacho y su familia no se quedaron de brazos cruzados: regresaron a la unidad judicial que funciona en la misma comisaría 21 y denunciaron toda la secuencia.

Ante esto, se inició una doble investigación. Por un lado, una causa penal radicada en la fiscalía de Distrito 2 Turno 3, a cargo de Luis Micheli. Y, de manera paralela, se abrió un expediente en el nuevo Tribunal de Conducta Policial que ya tuvo una derivación: el comisario Leopoldo Villagra fue puesto en situación pasiva.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho