EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:03 Fabián Amendola, abogado de la familia Báez Sosa, a 5 años de la muerte de Fernando.

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  4. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  5. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  6. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  7. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  8. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  9. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  10. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  11. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  12. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  13. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  14. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  15. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  16. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  17. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  18. 09:04 José Conte

    Actualidad

  19. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  20. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Casos

Narcotráfico

Condenado por la guerra narco peruana en Córdoba

Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.

27/05/2022 | 13:47

Redacción Cadena 3

Resumen 3

Condenado por la guerra narco peruana en Córdoba (Ilustración).

Audio

Juan Federico

Juan Federico

Una amenaza. Un tiroteo. Un secuestro callado. Mucha droga y dinero en efectivo. Hace ya un tiempo que una densa trama que involucra a narcos, sicarios y soldaditos une los puntos invisibles que conectan a la ciudad de Córdoba con Lima y Medellín. 

Este jueves, en el Tribunal Oral Federal Nª 2 terminó un juicio que volvió a dejar al descubierto cómo opera el crimen organizado en Córdoba. Bandas con fuerte ascendencia de peruanos, con más que importantes vínculos cordobeses, que han ido copando los barrios capitalinos con un objetivo: capitalizar el mercado de venta de drogas.

Hay dos grandes bandas, "Los Zorritos" (o "Los Zetas") y "La Hermandad", que trasladaron sus históricas disputas en las afueras de Lima a territorio argentino. Primero en el conurbano y luego en Córdoba.

No se trata de las únicas bandas delictivas con fuerte influencia de personas oriundas de Perú que actúan en Córdoba. Y mucho menos se intenta indicar aquí que el narcotráfico en la ciudad sea asunto sólo de peruanos, algo que está muy alejado de la realidad. Pero sí está claro que “Los Zorritos” y “La Hermandad” en los últimos tiempos comenzaron a ganar cada vez más territorio y, sobre todo, que desplegaron un alarmante nivel de violencia en la vía pública.

Fue necesario que el entonces fiscal Gustavo Dalma terminara con una competencia especial para investigar el organigrama de estas estructuras criminales. Y que un grupo especial de la Dirección General de Investigaciones Criminales de Policía de Córdoba, con las divisiones Homicidios y Antisecuestros a la cabeza, se pusieran a rastrear el hilo en común que ataba la proliferación de asesinatos, ajustes de cuentas y secuestros extorsivos que comenzaba a advertirse con cada vez más frecuencia.

Fue en estos mapas del delito en el que el nombre de Alex Chávez Quirós, más conocido como "El Chiqui", comenzó a aparecer cada vez más cerca de la cúspide de "Los Zorritos". 

Según estas investigaciones, "Los Zorritos" habían emplazado su base argentina en La Paternal, ciudad de Buenos Aires. De allí, se ramificaron hacia las ciudades de Córdoba y San Francisco, además de Frontera, en Santa Fe.

Su líder era Óscar Edmundo Quispe Najarro, "el Zorrito", vivió 40 años intensos, gran parte de ellos al margen de la ley, tanto en Perú como en Argentina. El 11 de octubre de 2019, cuando había ido de visita a su país, sicarios lo ejecutaron en una esquina de Santa Anita, uno de los distritos que conforman el anillo que rodea a la ciudad de Lima.

Tras el crimen, su cuñado, Eduardo "Toro" Bellido quedó al frente de "Los Zorritos". Su nuevo ladero fue "el Chiqui".

Ambos cayeron presos un año después. El 8 de noviembre de 2020, un grupo armado ingresó en un bar peruano de barrio Alberdi y le disparó tres veces en las piernas a un comensal. La investigación del fiscal Dalma llevó a la cárcel a Bellido (que ya tenía una causa abierta por narcotráfico) y a Quirós, apuntados como los atacantes.

En aquel momento, Bellido y Quirós ya sumaban otro pedido de captura sobre sus espaldas. Figuraban como los sospechosos de un secuestro extorsivo ocurrido en julio de ese año.

Todo ocurrió a la salida de un restaurante peruano ubicado en barrio Ducasse. Al menos dos delincuentes armados abordaron allí a una pareja que acababa de almorzar. A ella, cordobesa, la dejaron libre, pero a él, peruano, se lo llevaron cautivo en su vehículo.

Fue la mujer la que radicó la denuncia y sólo por eso, la Policía se enteró. Es que la gran mayoría de estos casos nunca llegan a oídos de la Justicia porque las víctimas también tienen bastante que esconder ante los ojos oficiales.

El hombre secuestrado fue trasladado varios kilómetros, dentro de la ciudad. Fue sometido a una brutal golpiza, además de recibir amenazas de todo tipo. Hasta que llamaron a quien sería su jefe: droga o dinero, fue la exigencia. Nunca quedó en claro si el rescate se llegó a pagar o no.

Horas después, la víctima fue liberada, aunque su auto jamás apareció.

"El ajuste no era contra esta persona en particular, sino un mensaje contra su jefe. Era una disputa por la venta de drogas en la ciudad", confió un investigador.

La reconstrucción realizada por los detectives Antisecuestros y el fiscal Casas Nóblega fue intensa. Durante esos meses, bajo el más absoluto hermetismo, se realizaron múltiples tareas de inteligencia, que constaron de arduas vigilancias en territorios hostiles para la Policía, análisis telefónicos, registros fílmicos, escuchas y relatos de la victima.

De esta manera, el fiscal pidió las detenciones de Bellido y Quirós. Finalmente, sólo este último llegó a juicio y terminó condenado a 12 años de prisión por secuestro extorsivo agravado.

La pena coincidió con el monto que el fiscal solicitó durante los alegatos. Allí, ante los jueces, Casas Nóblega mostró un informe periodístico de Cadena 3 en el que se trazó una radiografía sobre el crimen organizado en Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el fallo, el Tribunal Oral Federal Nº 2 ordenó profundizar la investigación contra Bellido, quien junto a Quirós aguarda detenido otro juicio en el fuero provincial. Se trata de otra batalla de una guerra cuyas treguas son sólo meras apariencias.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Narcotráfico

Operaban en Orán y vendían cocaína y marihuana. También la Policía Federal detectó más droga enviada en encomiendas. 

Lucha contra los narcos

Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga. 

Audio

La Mesa de Café

A partir de la propuesta iniciada por el Ipem 338, todos los meses de mayo se celebra en toda la provincia el "Día de la Promoción de la Palabra y la No violencia en el espacio público".

Audio

Atención resentida

El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio. Aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%.

Lo último de Sociedad

Epuyén

El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.

Justicia

La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.

Audio

Entrevista

El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.  

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).