En Vivo
Autos e historias
El "Lole" disputa mano a mano el Campeonato Europeo de F2 con Peterson, Cevert y Schenken. Gana su primera carrera internacional. Es subcampeón. Y firma su contrato con Brabham para ser piloto de F1.
FOTO: En 1971, Reutemann, con su actuación, se ganó el contrato con Brabham para la F1
FOTO: Ese año en Córdoba, ganando la "Copa Dos Mundos" con los colores argentinos
FOTO: Comenzó el '71 sobre el Porsche 917 SP, el mejor de su época
FOTO: El cordobés Carlos Ruesch se sumó al Equipo A.C.A.
FOTO: La nueva formación da sus primeros pasos: Reutemann, Ruesch, Staffa
FOTO: En Monza 13°, el equipo argentino pena con los motores de Charles Lucas
FOTO: Su máximo rival, Ronnie Peterson con el March 711 oficial
FOTO: Decepción en Rouen, se queda cuando venía 3° - se corta un resorte de la inyección-
FOTO: El sueco había hecho 13 mil kilómetro de test en Kyalami, antes de la temporada
FOTO: En Imola -fin de julio- recién estrena su BT36 y clasifica 5°. Rompe biela en carrera
FOTO: Imola, sin puntos, puesto 20° y muchas preocupaciones
FOTO: Una seguidilla de cinco victorias puso a Peterson en la cima
FOTO: La carrera Mantorp -3°-, Suecia, marca la recuperación
FOTO: El podio en Suecia con Peterson y Schenken
FOTO: Tulln en Austria vuelve a ser decepción -embrague-
FOTO: Reutemann en Mantorp donde volvió al podio de la F2 Europea
FOTO: Brands Hatch sin puntos -con motor Westbury, 3° tras Peterson y Hill
FOTO: Albi, pincha una goma en la vuelta 3, recupera una vuelta y es 2° de Fittipaldi
FOTO: La más épica de sus carreras en F2, tras quedar último, fue 2° y sumó los 9 puntos
FOTO: Reutemann y Ruesch en Albi, fue la carrera más brillante del santafesino
FOTO: Fittipaldi con el Lotus, siempre fue un buen amigo para Reutemann
FOTO: Con Wilson -"Wilsinho"- Fittipaldi que integró el team Lotus con su hermano en el '71
FOTO: Primera victoría de Carlos Alberto Reutemann, tenía que ser en Hockenheim
FOTO: A una semana de ir a definir el título, Reutemann gana por 1ra vez en Hockenheim
FOTO: Peterson-Reutemann, la definición se palpitaba en todo el ambiente tuerca
FOTO: Todos los medios estuvieron expectantes de la definición, el ACA decidió asegurarse
FOTO: Con este viejo BT33 "aggiornado", debutó en Brabham el día que se mató Jo Siffert
FOTO: Es la "Victory Race" en Brands Hatch, el debut de Reutemann en Brabham F1
FOTO: Héctor Staffa culmina la misión que le dieron: Argentina ya tiene otro piloto de F1
FOTO: El equipo del A.C.A. con Reutemann y Ruesch en Interlagos, Brasil
FOTO: Reutemann en acción en el Cabalén cordobés con el Brabham BT36, 1971
FOTO: Comienza la actividad de la F2 Europea en el Cabalén, diciembre de 1971
FOTO: Autódromo O. Cabalén, se larga la final de la "Copa 2 Mundos", muchos estuvimos allí
FOTO: Ya es el año '72, ya es piloto Brabham y su nuevo jefe se llama Bernie Ecclestone
FOTO: Debutando con el Brabham BT34 en el Gran Premio de Argentina de 1972
FOTO: Con Bernie Ecclestone y Graham Hill, ya en la F1 de 1972
FOTO: La ilustración del Brabham BT36 del artista Luis Ferreira homenje al gran '71 de Lole
Después de su exitoso debut con podio en el GP de Argentina de 1971 -sin puntaje-, solo faltaba que Carlos Alberto Reutemann le pusiera "el moño" a su búsqueda por un lugar en la Fórmula 1.
La brillante temporada de F2 Europea, donde se consagró subcampeón, ganó su primera carrera internacional y consolidó un tremendo prestigio entre pares y equipos, fue el perfecto cierre de esta epopeya que titulamos "el impresionante camino de Reutemann hacia la F1" y nos ha gustado tanto desglosar en estos capítulos. Veamos como fue.
Con el cordobés Carlos Ruesch incorporado como segundo piloto y el material de competición puesto a nuevo, el equipo del A.C.A. comenzó el año con los BT30, a la espera que Brabham les entregue los BT36 adquiridos que ya usaba su equipo oficial -el Rondell Racing, con Tim Schenken y Graham Hill-.
En marzo, Reutemann es 10° en el inicio del calendario, sin puntos, en Mallory Park, Inglaterra. En Hockenheim es 3°-siempre tiene un premio para él-. "Lo felicito -le dice el legendario Graham Hill, bajando del podio- jamás he visto evolucionar tanto a un piloto en un año como lo ha hecho usted". ¿Qué tal? Pavada de elogio. De los que sirven para saber que uno va en la senda del medio.
A la semana siguiente en Thruxton, Inglaterra, es 8°. A fines de abril, es 7° en Pau -sin puntos- disfruta la lucha cerradísima con grandes pilotos como Peterson, Cevert, Beltoise, Schenken, Hill, Jabouille y Fittipaldi. Venía 3° y a cinco vueltas de la bandera se quedó con la palanca de cambios en la mano, clavado en tercera.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Una semana después, Nürburgring le da otro premio, es 3° entre los cuarenta mejores de la división presentes. A mediados de mayo en Jarama -Madrid- también es 3° con 48 autos participando. Fue al podio con Emerson Fittipaldi y Dietter Quester. Se llevó los puntos del 2° puesto, ya que el brasileño -como piloto graduado- no sumaba. El premio se lo entregó el rey, Juan Carlos de Borbón y se ponía segundo en el campeonato a cuatro puntos de Francoise Cevert -Tecno-.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Quince días más tarde la cita es la singular y pequeña pista inglesa de Crystal Palace con 58 autos presentes y termina 5°. Queda a solo un punto de Cevert en la tabla de puntos. Gana el australiano Schenken con el Brabham oficial, que se prende en la lucha del torneo.
El plan está dando resultados. "Voy a salir a buscar la punta en las carreras sin puntaje y a cuidar en las que pueda conseguir puntos", comenta Reutemann sobre su estrategia de campeonato. Sin embargo, dos ítems fuera de su control -motor y chasis- van a poner al equipo argentino en una meseta difícil de gestionar y superar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Los pobres rendimientos en las dos carreras italianas siguientes -Vallelunga 6° y Monza 13°-, sin puntos, evidencian la merma de los motores que les atiende Charles Lucas, cuya empresa quiebra y no puede sostener la calidad del servicio que le presta a la "Misión Argentina". Brabham tampoco les entrega aún los nuevos chasis y también allí están resignando tiempo de vuelta.
Para que todo esto se agrave, a pesar de que Reutemann toma la previsión de encargarle un motor a los hermanos Pedrazzani de Novamotor para correr en la carrera puntuable de Rouen -Francia-, y marcha 3° en la final que domina Peterson; se le corta un resorte en la inyección y debe hacer difíciles maniobras para desacelerar. Llega 5° pero lo descalifican por cortar una chicana.
Ronnie Peterson -que también viene 2° en el mundial de F1- ha conectado su momento. El sueco oficial de March pegará cinco victorias seguidas y se convertirá en el hombre a batir del torneo.
En la vuelta de la actividad a fines de julio en Imola -sin puntaje-, ya con el BT36, clasifica 5° y abandona por una rotura de una biela. Se repondrá en Mantorp Park -Suecia- con un 3° puesto, detrás de Peterson y Schenken. A la semana siguiente, también en Suecia -Kinnekulering- es 2° detrás del local. Ese fin de semana es cuando su nombre comienza a sonar para ocupar un lugar en el equipo Brabham de F1 en 1972.
El equipo ya usa los motores de Novamotor y los nuevos chasis les han asentado. Reutemann es 3° corriendo por primera vez en el circuito inglés Brands Hatch -sin puntos-. Le viene puntualmente bien el entrenamiento en esa pista, por algo que ocurrirá al final de la temporada.
A esa altura, el torneo tiene cuatro contendientes: Peterson, Reutemann, Schenken y Cevert. Las presiones desde Argentina para ser campeón no se hacen esperar. Sin embargo, Reutemann es claro: "Yo tengo mi posición perfectamente tomada. No puedo competir en igualdad de condiciones de conjunto hombre-auto frente a Peterson -March- o Cevert -Tecno- que tienen detrás de sí todo el apoyo de las fábricas".
El preparador exclusivo del motor de Peterson en F2 es Brian Hart, el mismo de los motores de Jochen Rindt y Jackie Stewart.
Cauteloso, sabiendo que desde el país muchas veces se tiende a exigir lo imposible, agrega: "No puedo ir a la lucha frontal con ellos. Yo haré mi carrera pensando que lo importante para mi es el resultado final del campeonato y no cada carrera en particular. Para mí ya es un gran resultado salir segundo. Veremos."
Sobre las pistas que le quedan a la definición, declara: "Tulln, en Austria, me gusta mucho, es veloz. Albi, en Francia, no lo conozco, aunque sé que es veloz. Y en Vallelunga, me tengo fe."
Pero el "Lole" abandona en Tulln Langenlebarn -embrague-, donde Peterson cierra la quinta victoria al hilo. Y cuando todo parece perdido, su resurrección se dá con lo que tal vez sea la carrera de su vida, en Albi -Francia-. Allí, hace la pole delante de Peterson. Pica en punta pero luego -sintiéndose superior- deja que el sueco haga el gasto y lo escolta expectante. En el trámite de la vuelta 3, pincha una goma y debe entrar a boxes a cambiarla.
Su auto era tan formidable que le permitió recuperar la vuelta perdida con Fittipaldi y colocarse en el 2° puesto al final de la carrera. Peterson que también paró en boxes con una falla, recupera y se pone 4°.
"Estoy muy contento por haber ganado la carrera -dijo su amigo Emerson Fittipaldi en el podio-, pero felicito a Carlos, él, más que nadie merece esta victoria".
Sin poder creerlo, el argentino se llevaba los nueve puntos del primer puesto y relataba así su más fantástica actuación en F2 tras la parada en boxes donde perdió una vuelta y media: "Pensé que ya no había ninguna posibilidad y salí a hacer un entrenamiento apurado. Luego ví que pasaba autos en cantidad, desde el box me avisaron la situación y apuré cada vez más. A Fittipaldi lo pasé como parado y me dí cuenta que nadie podía llevar mi ritmo. Por eso pienso que este segundo puesto es mi mejor carrera, porque es algo imposible descontar tanta ventaja por más que la carrera venga bien barajada. Todo salió bien al final. Lástima que no pudimos seguir desde el principio con Peterson porque hoy estoy seguro que estaba para cualquier cosa."
Ahora, estaba a nueve puntos de Ronnie en el torneo con dos carreras por correr en semanas consecutivas en el romano Vallelunga, en octubre.
Para llegar más entonado, en la semana previa vence en una carrera sin puntos en Hockenheim. Su primera victoria europea en un circuito que siempre le resultó especial. La definición del título europeo de F2 entre Peterson y Reutemann en Vallelunga sería la primera carrera transmitida vía satélite en la historia de la TV argentina.
Pero en la cita definitiva, el Gran Premio de Roma del 10 de octubre, una decisión del equipo -de la cúpula del Automóvil Club Argentino- le manda asegurar el subcampeonato como único objetivo y Reutemann obedece, como correspondía.
Fue ese año la primera temporada en la que comenzaron a utilizarse los neumáticos slicks. Los habituales de la F2 todavía tenían dibujo. Las gomas lisas eran más rápidas pero no se consideraban del todo confiables aún. El santafesino pinchó cuatro neumáticos slick clasificando. Largaba 5°, en la grilla justo detrás de Peterson (3°), la pole era de Fittipaldi que no sumaba.
En una decisión en la que no solo intervino el director del Equipo A.C.A. -Héctor Staffa- sino que se consultó con las más altas esferas del club, se le indicó al piloto como objetivo principal sumar los dos puntos que aseguraban el subcampeonato y colocar los neumáticos más seguros posible con ese fin. Así, en la carrera, Reutemann fue el único auto calzado con las Firestone con dibujo y fue 5°, como se le pidió.
Los periodistas no lo pudieron encontrar, después de la carrera. Ni bien terminada, partió hacia Inglaterra. Alan Fenn -del equipo oficial Brabham- señaló que el problemas de cinco pinchaduras no estaba relacionado con el compuesto de las gomas slicks (como creyó el equipo argentino) sino con el uso de mucha "comba" en la puesta a punto. Ellos, lo habían detectado, pusieron las ruedas más rectas para la carrera y corrieron sin problema con los neumáticos lisos. El team argentino, no.
A los siete días, en la misma pista italiana, se corrió la última carrera del año y la primera de la "Copa Dos Mundos" -un certamen de cinco carreras; con tres pruebas más en Brasil y una en Córdoba, Argentina, del que Lole será campeón-. Reutemann clasificó 2°, pero abandonó cuando marchaba 3° en carrera y se desconectó un cable del distribuidor.
Ni ese hecho podía borrarle la sonrisa. En su viaje a Inglaterra había confirmado su contrato con Brabham para correr el Campeonato Mundial de Conductores 1972 y todas las carreras no puntuables con un F1. También, estaría la semana siguiente corriendo un BT33 en la "Victory Race" de Brands Hatch que homenajeaba a Jackie Stewart y Ken Tyrrell por sus nuevos títulos mundiales.
"¿Te das cuenta de lo que es esto? —reflexionaba un rato antes de la carrera de F1 en Inglaterra—. Yo estoy seguro de que en la Argentina hay poca gente que sabe lo que significa estar en Fórmula 1. Yo sé que hay quienes me critican porque dicen que me falta garra, pero te puedo asegurar que cuando puedo jugármela, me la juego. Este año tuvimos que cumplir un objetivo y no puedo desobedecer las órdenes del equipo. De todas maneras, pienso que lo hecho es muy importante. Fijate vos que hoy tengo un Fórmula 1 y no porque lo haya pagado, sino porque me lo dieron".
Con acierto, el mismo artículo que cuenta el detalle, agrega: "y en todo momento, la sonrisa, esa sonrisa que desde la semana pasada parece haberse convertido en compañera inseparable de este santafesino que hace apenas dos años llegó a Europa dispuesto a llevarse el mundo por delante, pero que rápidamente comprendió que el camino era otro; el del método, el de la regularidad."
"¿Sabes por qué estoy tan contento? -les completa Reutemann a los periodistas de "Automundo"- Porque el auto me lo gané en sólo dos años de correr acá. ¿Sabés lo que representa eso para mí?"
Por si alguien se quedó pensando -equivocadamente- que al argentino le faltó algo en la pelea por el título de F2 Europea, la palabra del director deportivo de March -el equipo campeón y rival-, Alan Rees, pone todo en su lugar: "Reutemann es un piloto que anda muy fuerte y si lo comparamos con Ronnie Peterson siempre sale bien parado. Nosotros estuvimos probando el March de F2 antes de que comience la temporada en Sudáfrica. Hicimos 8 mil millas con el auto y por supuesto lo manejó siempre Peterson. Para él fue un entrenamiento muy importante porque lo ayudó a conocer a fondo el auto. En cambio, Reutemann a las 8 mil millas las debe haber logrado recién cuando terminó la temporada. Peterson empezó el año con un entrenamiento muy grande y Reutemann no."
El rubio de "Manucho", el que se acostaba temprano, el que vieron "distinto" los hermanos Grossi de Santa Fe, el que no tomaba ni fumaba, el que antes de descansar en el hotel salía a recorrer los primeros kilómetros de la etapa siguiente del Gran Premio, el que no buscaba al público de aplauso fácil, había hecho un recorrido mucho más impresionante que cualquiera de los que se considerara hasta entonces como un ídolo dentro de nuestro deporte, debajo de Fangio.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En los diez años siguientes de su carrera de F1, le va a pasar muchas veces estar sentado en el mejor auto de carreras del planeta. Algo que en nuestro país solo han experimentado con él, el gran balcarceño y alguna vez Froilán González.
Si nuestro podio tiene el sitial más alto reservado para el "quíntuple", ninguna otra figura que no sea la de Carlos Alberto Reutemann, puede pararse con laureles y champán a su derecha.
Cadena 3 Motor -agradecimiento especial al querido Alejandro de Brito por las fotografías del viejor archivo "Corsa" y a todas las publicaciones consultadas para esta nota. Fuentes: miniauto, revista automundo, gran premio online, wikipedia, carlos-reutemann.com.ar, revista corsa, wikipedia, the-fastlane.co.uk y Alejandro de Brito/@Jadb1
Te puede interesar
Después de las carreras
Verstappen -que se llevó todo- y Hamilton -con un Mercedes W14 muy recuperado- compartieron el 1-2 de un ''Grand Prix'' por 35ª oportunidad. Fueron los más ganadores en Barcelona. Aquí, el análisis C3M.
F1 2023, GP de España
El campeón de Red Bull cerró su 40° victoria de F1 en Montmeló, sumó el punto del récord de vuelta y el sábado ganó la clasificación. Estira su ventaja camino al título. Hamilton fue 2° y Russell 4°.
F1 2023, GP de España
Ni la condición cambiante de una pista humedecida, sacó de foco al neerlandés de Red Bull que tras barrer los entrenamientos, ganó la clasificación. Lo escoltaron Sainz -Ferrari- y Norris -McLaren-.
F1 2023, GP de España
En una tanda alterada por la presencia de la lluvia, los Red Bull mostraron su favoritismo en los 10' minutos iniciales con piso seco. Hamilton, Sainz y Alonso completaron el Top 5.
Lo último de Deportes
Copa Libertadores
El encuentro se juega desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. Transmite Cadena 3 y app.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Fin de ciclo
El rosarino se despidió de la "Vecchia Signora" con un mensaje en su cuenta oficial de Instagram. "Di todo para poder ayudar al club a seguir consiguiendo títulos, pero no se pudo", lamentó.
Tenis
El serbio superó al ruso por 4-6, 7-6 (0), 6-2 y 6-4. En la siguiente instancia enfrentará al N°1 del mundo, quien barrió a Stefanos Tsitsipas.
Opinión
Lo más visto
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Conmoción en Carlos Paz
El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.
Copa Argentina
El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.
Justicia de Córdoba
Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.
Estafas
Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Investigación judicial
La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.
Copa Argentina
Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.
Copa Argentina
El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El encuentro se juega desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. Transmite Cadena 3 y app.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.