En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una bella isla turística en la que la crisis migratoria no se ve, pero es grave

Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.

03/10/2023 | 09:15Redacción Cadena 3

FOTO: Lampedusa, el sitio al que miles de inmigrantes quieren llegar.

FOTO: Lampedusa, el sitio al que miles de inmigrantes quieren llegar.

  1. Audio. Una bella isla turística en la que la crisis migratoria no se ve, pero es grave

    Cadena 3 Mundo

    Episodios

  2. Audio. Senador italiano: "Este año llegaron más de 100 mil inmigrantes a nuestro territorio"

    Radioinforme 3

    Episodios

Lampedusa es una pequeña isla en el corazón del Mediterráneo que es conocida por sus impresionantes playas, aguas cristalinas y ambiente relajado. Es el lugar ideal para las vacaciones de quienes buscan la tranquilidad y precios bajos al final de la temporada turística, algo que sucede en estos momentos.

Si uno recorre las calles, la crisis migratoria no se ve. Sin embargo, la idílica isla italiana de 6 mil habitantes alberga un contraste impactante que genera preocupación a nivel nacional e internacional.

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Lampedusa, el sitio al que miles de inmigrantes quieren llegar.

Video

/Fin Código Embebido/

Decenas de miles de inmigrantes llegan a sus costas en frágiles barcazas, procedentes de lugares tan distantes como Guinea, Sudán, Libia, Egipto y Túnez. La situación es causante de profunda indignación y enojo entre los lugareños, que sienten que han sido abandonados por el gobierno italiano.

Las llegadas continúan incluso cuando cae la tarde, a pesar de las condiciones climáticas adversas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En las afueras del pueblo se encuentra un centro de refugiados, pero su acceso está limitado por portones que parecen los de una prisión.

Con tan solo 20 kilómetros cuadrados de superficie, Lampedusa es una isla pedregosa, rocosa y desértica que está rodeada de mar y playas extraordinariamente bellas, lo que atrae a numerosos turistas, sobre todo italianos.

/Inicio Código Embebido/

Noticias

Lampedusa, un paraíso italiano que a la vez es un infierno social

Video

/Fin Código Embebido/

Su ubicación geográfica, como la isla más cercana a Europa, la convierte en un punto de entrada crucial para aquellos que buscan una vida mejor en el continente.

Una estadística sorprendente es que aproximadamente el 30% de los migrantes son menores de 16 años, porque a esa edad tienen garantizado el acceso a Europa.

Sin embargo, Lampedusa no es el destino final para la mayoría de inmigrantes, sino una puerta de entrada a países del norte de Europa que prefieren como Alemania, Francia e Inglaterra. Esta situación desencadena una disputa entre naciones europeas en relación a quién debe asumir la responsabilidad de acoger a los inmigrantes y en qué cantidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, el senador italiano Mario Borghese, quien es funcionario en representación de los italianos que viven en América del Sur, advirtió que "lo que quiere Italia es un compromiso real por parte de los países miembros de la comunidad europea donde se hagan cargo de una cuota de aquella inmigración ilegal que llegan a los puertos italianos a través de las costas de África".

En ese marco, indicó que "hasta ahora son todas expresiones de deseo que no se cumplen", y remarcó que "Italia quiere un compromiso por escrito".

Y concluyó: "En Lampedusa hay una crisis humanitaria y este año llegaron más de 100 mil inmigrantes a nuestro territorio".

Es importante destacar que no existe una única causa que explique por qué estas personas se embarcan desesperadamente en la búsqueda de una vida mejor. En Siria, una guerra civil que tuvo lugar hace algunos años dejó secuelas de pobreza y familias desgarradas. En Libia, frente a las costas de Italia, una guerra civil en curso tiene al país en ruinas. En países subsaharianos como Costa de Marfil, Burundi, Burkina Faso y Sudán, la hambruna se generaliza, exacerbada por el cambio climático, y desencadena conflictos y desgracias económicas.

A medida que la crisis migratoria en Lampedusa se intensifica, la frontera entre Italia y Francia se mantiene cerrada, mientras otras están abiertas. Allí exigen pasaportes para evitar la entrada de inmigrantes africanos. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho