EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 en Paraguay
Los candidatos a presidente de Paraguay realizaron este jueves sus cierres de campaña de cara a las elecciones que se disputarán el próximo domingo.
En diálogo con Cadena 3 el periodista Roberto Santander dijo que en este momento se vive una especie de "tensa calma" y que se espera una alta participación. "En el 2018 tuvimos una participación del 61% y la más alta se dio en el 2013, con el 78% de participación", recordó.
En este marco, señaló que "hay muchas consultas a ver cómo está el panorama, quién está mejor posicionado" y en esa línea dijo que hoy el final es abierto."O sea, hay una fuerte puja principalmente entre los dos contrincantes. Por un lado, Santiago Peña del Partido Colorado y su principal adversario, Efraín Alegre, que representa a una coalición de sectores de la oposición, lo llaman justamente Concertación Nacional para un nuevo Paraguay", describió.
No obstante, recordó que "hay dos otros candidatos, más de diez", pero los principales son Efraín Alegre versus Santiago Peña, "que es donde se va a definir esta elección".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Paraguay
/Fin Código Embebido/
En este panorama señaló que hay un candidato controvertido que se llama Paraguayo Cuba que utiliza bastante las redes sociales para movilizar y tratar de capitalizar los votos.
"La disputa está muy reñida y no se descarta que el Partido Colorado pueda perder nuevamente las elecciones. Eso se va a definir en el día de la votación y va a depender mucho por un lado, porque Santiago Peña apostó a la estructura", expresó. Según relató, el partido Colorado tiene una gran cantidad de electores, la mayor en comparación de los otros partidos políticos, pero se centra por un lado en movilizar esa estructura partidaria y también en la cantidad de funcionarios públicos que están afiliados al partido Colorado.
"La fortaleza de ellos es apostar a la estructura partidaria", analizó.
Por otro lado, Efraín logró esta concertación con varios sectores de la oposición. "No cerró totalmente esta concertación, mencionando puntualmente el caso de Fernando Lugo. Esperaba ese guiño público de él para capitalizar el voto del sector de izquierda. No ocurrió eso y llegan fragmentados", agregó.
En tanto que, Paraguayo Cuba, representa el "voto bronca", de un sector de la población que no quiere saber nada de la clase política. Mientras que Clides más atrás, no llegó a capitalizar mucho, aunque se esperaba que pudiera sumar a la concertación, pero eso no ocurrió.
Entrevista de Guillermo López
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
Por la gran cantidad de habitantes de Asunción que viven su día a día en Clorinda, los equipos de Santi Peña y Efraín Alegre también realizan acciones de propaganda en Formosa.
Elecciones en Sudamérica
Los comicios en ese país se realizarán el próximo 30 de abril. Encuestas hablan de un empate técnico entre los candidatos del oficialista Partido Colorado y la Concertación Nacional.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Nuevo mandato
Jura, discurso, desfile y almuerzo como ejes de la ceremonia en el Capitolio.
Nuevo mandato
Así fueron los principales mensajes de asunción de presidentes de los Estados Unidos.
Desastre en Estados Unidos
El avance del fuego en Palisades arrasó 96 kilómetros cuadrados y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes. En Eaton, el foco arrasó más de 57,1 kilómetros cuadrados. Hay 24 muertos.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).