EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 en Paraguay
Guillermo López
A un día de las elecciones presidenciales en Paraguay, la incertidumbre reina en las calles de Asunción. Los principales candidatos, Santiago Peña del Partido Colorado y Efraín Alegre de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay, se enfrentan en una contienda que podría marcar un hito en la historia política del país.
Desde 2019, es la primera vez que un oficialismo podría ganar unas elecciones.
El jueves, la capital paraguaya lucía colmada de cartelería y militantes en apoyo a sus respectivos candidatos. Sin embargo, este sábado, a solo un día de los comicios, el movimiento en las calles no es el mismo. La ciudadanía parece estar en vilo, a la espera de los resultados que definirán quién gobernará Paraguay en los próximos años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Paraguay
/Fin Código Embebido/
A pesar de la incertidumbre, los analistas coinciden en que no habría grandes cambios de política macroeconómica, independientemente del ganador.
Paraguay ha mantenido un lineamiento económico que no se ha tocado desde hace años, lo que ha permitido mantener el valor del dólar estable en comparación con países vecinos como Argentina.
En efecto, el dólar en Paraguay no ha experimentado las fluctuaciones bruscas que se observan en el territorio argentino, manteniendo el mismo valor desde 2003.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Paraguay
/Fin Código Embebido/
Esta estabilidad macroeconómica es una de las razones por las cuales Paraguay ha logrado atraer inversiones y mantener un crecimiento sostenido en los últimos años. Por lo tanto, es poco probable que el próximo gobierno implemente cambios drásticos en este sentido, más allá del partido que llegue al poder.
En resumen, las elecciones presidenciales en Paraguay se caracterizan por la incertidumbre y la expectativa, pero también por la continuidad en términos económicos.
Mientras la ciudadanía aguarda los resultados, se espera que el país siga avanzando en su camino hacia el desarrollo, sin importar quién resulte victorioso en los comicios del domingo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Paraguay
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cadena 3 en Paraguay
Guillermo López, enviado especial a cubrir las elecciones del país sudamericano, hizo un relevamiento en "El shopping del Sol", el histórico primer gran centro comercial de la capital.
Cadena 3 en Paraguay
Mario Sarrá es dueño de una empresa de capitales cordobeses que se radicó en el país guaraní. Sostuvo en Cadena 3 que los altos costos impositivos hacen imposible la producción en territorio argentino.
Cadena 3 en Paraguay
Luis Alberto Castiglioni, ministro de Industria y Comercio, dijo a Cadena 3 que la clave del cambio fue un proceso de formalización y transparencia de la economía en el ámbito fiscal y monetario.
Cadena 3 en Paraguay
El periodista Roberto Santander dijo a Cadena 3 que se espera una alta participación en los comicios. "Hay muchas consultas a ver cómo está el panorama, hoy el final es abierto", comentó.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.
Nuevo mandato
Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.
Nuevo mandato
La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.
Nueo mandato
El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).