EN VIVO
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
A 40 años de la Guerra
Por Alejandra Conti, enviada especial.
FOTO: Malvinas Argentinas
Puerto Argentino/Stanley.- Hasta hace dos años, para viajar a las islas Malvinas desde Córdoba se podía tomar un vuelo que llegaba mensualmente desde San Pablo, Brasil, con escala en Río Gallegos.
Hoy se debe hacer un itinerario insólito: Viajar a Buenos Aires, desde allí a Londres con alguna escala en otra capital europea; y luego desde Londres a Oxford en tren, para luego ir en taxi hasta la base militar de Brize Norton para tomar un avión de pasajeros contratado a Air Tanker por la Fuerza Aérea británica. Este hace escala en Dakar, Senegal, y desde esa ciudad africana, finalmente, vuela 10 horas hasta la base militar en las islas, en Mont Pleasant.
El tortuoso trayecto puede alargarse, como en el caso del vuelo que en el viajaron los enviados de Cadena 3, si desde Brize Norton consideran que el tiempo en Malvinas no es bueno, o si por el mismo motivo el avión es obligado a pernoctar un día en Dakar.
Son unos 24.500 kilómetros de ida, y otros tantos de regreso, es decir, unos 49.000 en total. La circunferencia de la tierra es de 40.074 kilómetros.
A esto hay que sumar cinco días de cuarentena obligatoria para todos quienes llegan a las islas, sean habitantes permanentes o visitantes.
No solo es la distancia. Ningún pasaje es gratis para nadie, lo que acentúa el aislamiento de la población de Malvinas que en su casi totalidad tiene familiares o relaciones en Gran Bretaña y en varios países americanos, en especial Chile.
La pandemia y el cierre de fronteras por el gobierno isleño tiene que ver con esto, pero también el boicot argentino a aviones que quieran cruzar su espacio aéreo hacia las islas.
Este complicado itinerario no es el único cambio que se ha producido en la relación entre la Argentina continental y las Malvinas, ni los que se ven a simple vista cuando se llega a Puerto Argentino/Stanley.
Además del evidente progreso material que se advierte respecto de visitas anteriores (más construcción, viviendas confortables, más calles y caminos pavimentados, más molinos de viento para generar electricidad), los isleños se muestran más renuentes que en otros tiempos a dialogar con los periodistas.
En 1999, cuando por primera vez después de la guerra pudieron viajar argentinos desde el continente a las islas, éramos recibidos con una mezcla de cordialidad y curiosidad, aunque también con el escepticismo de muchos isleños. Era relativamente sencillo establecer un diálogo y obtener testimonios y declaraciones. Aun personas con posturas claramente anti argentinas aceptaban algún tipo de conversación.
El cambio se empezó a notar en 2007 (para los 25 años de la guerra) y se profundizó en las coberturas de 2012 (por los 30 años). La política de los gobiernos kirchneristas respecto de Malvinas, particularmente la negación a cualquier tipo de reconocimiento a la población local radicalizó y amplió el sector anti argentino.
Hoy el rechazo es más generalizado, amable pero firme.
Un hombre nos dijo, sin aceptar que los grabáramos, que los isleños están muy enojados no solo con el gobierno argentino sino con “la prensa, que dice muchas mentiras”.
Entre tantos “no comments” solo una persona, una mujer de unos 70 años, aceptó hacer una breve declaración: “Nunca les perdonaré a los argentinos lo que nos hicieron”.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El enviado especial a la zona de la disputa entre Rusia y Ucrania, Marcos Calligaris, llegó Córdoba y relató sus experiencias al entrar en contacto con los refugiados. "Encontré mucha solidaridad", contó. Escuchá.
Guerra en Europa
Marcos Calligaris, enviado especial de Cadena 3 a la zona del conflicto, habló con su madre, de origen haitiano. La pequeña nació en Ucrania. Ambas cruzaron a Polonia para escapar de la tensión bélica. Video.
A 40 años de la guerra
Se trata de Alison Mary Blake, quien fue embajadora en Afganistán y desempeñó altos puestos en el Foreign Office. Reemplazará a Nigel Phillips al frente del Ejecutivo kelper en julio de 2022.
Guerra en Europa
El colectivo de hackers se adjudicó un ataque contra el Banco Central ruso y, a través de una cuenta de Twitter, anunció que publicará 35 mil archivos en 48 horas.
Lo último de Internacionales
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Impresionante
Ken Stornes logró un hito en esa disciplina tradicional en los países escandinavos. El atleta es un exmiembro de la Marina. Mirá.
Nuevo gobierno
En lugar del presidente de Brasil, estará el canciller, Mauro Vieira. Lo confirmó el ministro de Comunicación Social del país vecino, Paulo Pimenta.
Un mundo de historias
La Oficina de Netanyahu difundió un comunicado en el que publica los nombres de los asesinados por Hamas. Según esa información, aún quedan 122 secuestrados vivos. El primer ministro ayer invitó a Milei a visitar Israel.
Conmoción
"Es probable que no sea tan pronto, debido a que va a haber nieve en el sector y el riesgo para los rescatistas es alto", indicaron autoridades de los organismos encargados del operativo.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
España
Lo contrató Jorge Santiago Barnés, presidente de la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (Aleph).
Temporada de teatro
El artista compartió en Cadena 3 su emoción de hacer temporada por primera vez en capital. Los espectáculos "Una Mágica Navidad" y "El Circo del Ánima" ya vendieron 28 mil tickets solo en preventa.
Paritarias
Este incremento forma parte del acuerdo paritario que dictaminó una mejora del 34% en la remuneración mínima del sector durante el periodo octubre-diciembre.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Fallo
El ex director médico del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, estaba acusado de entregar una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, y la instrumentadora Eliana Frías, de falso testimonio.
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.