EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La previa
La previa
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
FOTO: El secretario general del gremio de empleados de comercio, Walter Cortés.
FOTO: El titular del gremio de comercio, Walter Cortés, y la gobernadora, Arabela Carreras.
El candidato del Partido Unión y Libertad (PUL), Walter Cortés, se impuso este domingo a la noche en el escrutinio de las elecciones municipales en Bariloche con el 19,51%, seguido por la actual gobernadora provincial Arabela Carreras, de Juntos Somos Río Negro (JSRN), que lograba el 15,23%, escrutadas 208 mesas, el 94% de las 319 habilitadas.
La gobernadora Carreras felicitó a Cortés y dijo que "continuará acompañando la gestión municipal".
Según los datos publicados por la Junta Electoral Municipal, votaron en Bariloche aproximadamente un 60% de las 108.092 personas habilitadas para elegir intendente, 11 concejales y tres integrantes del Tribunal de Cuentas local.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En el escrutinio, ya se habían contabilizado 5.907 votos en blanco, un 13,56%, mientras que la candidata Andrea Galaberna, de Incluyendo Bariloche, cosechaba un 9,90%; Ramón Chiocconi, de Nos Une Río Negro, lograba 9,23%; Carlos Aristegui, de Cambia Bariloche, 7,61%; y Facundo Blanco Villalba, 6,65%.
Por su parte Lihue Bariggi obtenía un 4,50%; Pablo Chamatrópulos, de Sumamos Bariloche, 4,19%; Luis Chicho Suero, de Unidad Popular, un 2,19%.
Más abajo, se posicionaban Norberto Rodríguez, de Participación Vecinal; Armando Aligia, del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad; y Marcelo Ponde, de la UCR.
Walter Cortés, que encabezaba los cómputos, lleva casi tres décadas al frente del sindicato mercantil de Bariloche y registra entre sus antecedentes un paso por la Legislatura provincial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las autoridades informaron que este lunes habrá dictado de clases normal en los establecimientos educativos afectados a la realización de los comicios.
A diferencia de las elecciones provinciales del pasado 16 de abril, los comicios se celebraron bajo la modalidad de boleta única, es decir que el elector tuvo que marcar con una lapicera en distintos casilleros su voto para intendente, para concejales y para tribunal de contralor.
Te puede interesar
Elecciones 2023
Se trata de las comunas de La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán. Los libertarios crecieron como tercera fuerza y lograron lugares en los Concejos Deliberantes. En San Carlos, se impuso una facción de JxC.
Elecciones 2023
El candidato oficialista criticó al ultraliberal por negar el calentamiento global: “No te importa destruir el planeta ni la vida de nadie”. El libertario le retrucó: “La mitad de los argentinos son pobres y la inflación vuela”.
Elecciones 2023
El cierre de listas fue el viernes y los comicios serán el 1 de octubre. El oficialismo irá en una lista unificada, mientras que la oposición va dividida.
Elecciones 2023
El candidato a intendente pasó por los estudios de Cadena 3 Rosario y habló de cuidacoches, transporte, trámites, recolección de residuos y más.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).