En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El inglés, más vigente que nunca: cómo la IA revoluciona el estudio de idiomas

La especialista en aprendizaje personalizado, Delfina Gallo, explicó en diálogo con Cadena 3 cómo la inteligencia artificial puede ser un complemento.

28/06/2025 | 09:24Redacción Cadena 3

FOTO: La inteligencia artificial transforma el aprendizaje de idiomas en la actualidad

  1. Audio. El inglés, más vigente que nunca: cómo la IA revoluciona el estudio de idiomas

    Buen día Argentina

    Episodios

En un mundo cada vez más conectado y atravesado por la inteligencia artificial, el aprendizaje de idiomas, y en particular del inglés, sigue siendo una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional. 

Delfina Gallo es una rosarina especialista en aprendizaje personalizado para profesionales del ámbito corporativo y, además, es fundadora de una academia online de inglés con alumnos de todo el mundo.

"¿Está pasando de moda aprender idiomas? Todo lo contrario, el estudio del inglés está más vigente que nunca", aseguró Gallo en diálogo con Cadena 3. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según la experta, la irrupción de lo digital no solo no disminuyó la relevancia de aprender un idioma, sino que transformó la forma en que se adquieren estas habilidades, haciéndolas más accesibles y dinámicas. 

"Las tecnologías cambian la forma en que aprendemos. Promueven la flexibilidad para tomar clases y ofrecen herramientas valiosas como videos, juegos interactivos y actividades comunicativas en pantalla, que hacen el proceso más lúdico, interactivo y rápido", explicó a la emisora.

Sin embargo, Gallo hizo hincapié en que estas herramientas digitales, aunque útiles, son complementarias al trabajo de un docente especializado. "Las aplicaciones y nuevas tecnologías no reemplazan el ojo crítico, pedagógico y humano de un profesional. No sustituyen la guía de un experto", remarcó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La especialista destacó la importancia del inglés en diversos ámbitos: desde facilitar la comunicación con nativos y extranjeros al viajar, hasta abrir puertas en el mercado laboral, tanto en empresas locales como multinacionales. "El inglés es fundamental para las oportunidades laborales y para conectarse con el mundo", afirmó. 

Además, subrayó los beneficios cognitivos de aprender un idioma, como la mayor plasticidad neuronal, especialmente en personas mayores.

Gallo subrayó que el desafío es aprovechar estas herramientas sin perder de vista el valor del acompañamiento humano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Verónica Maslup.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho