En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Corte de gas: causas operativas, demanda estacional y perspectivas a futuro

El ingeniero Emilio Apud, exsecretario de Energía, analizó la crisis de suministro de gas en Argentina. Destacó que no solo el clima es responsable y subrayó la importancia de completar infraestructuras.

05/07/2025 | 08:45Redacción Cadena 3

FOTO: Corte de gas: causas operativas, demanda estacional y perspectivas a futuro

  1. Audio. Corte de gas: causas operativas, demanda estacional y perspectivas a futuro

    Buen día, Argentina

    Episodios

El ingeniero Emilio Apud, exsecretario de Energía y Minería de la Nación, analizó en diálogo con Cadena 3 la reciente crisis de suministro de gas en Argentina, destacando que las inclemencias climáticas no son la única causa del problema. "El clima tuvo un rol importante, pero lo principal que hay que saber es que no fue un tema estructural, sino más bien hubo incidentes operativos", afirmó Apud.

Apud explicó que dos yacimientos que inyectan cerca de 7 millones de metros cúbicos diarios, casi el 30% de lo que carga el gasoducto troncal Perito Moreno, dejaron de inyectar durante casi un día, lo que provocó una despresurización del sistema. "Cuando baja la presión en la entrada de esa compresora, deja de funcionar y envía casi cero presión a lo que va aguas abajo", detalló.

El exsecretario también se refirió a la situación de la importación de gas, señalando que Argentina ha tenido que recurrir a barcos regasificadores para satisfacer la demanda invernal. "Se ha importado estos días fríos, todos los días venían barcos y se descargaba", indicó. Sin embargo, subrayó que la infraestructura actual no está completamente terminada, lo que genera un faltante en la producción de gas durante los picos de demanda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre la relación con Bolivia, Apud destacó que, debido a "malas políticas", el gasoducto que antes importaba gas de Bolivia se quedó sin recursos. "Desde hace dos años, prácticamente por mala praxis, malas políticas, ese gran gasoducto se quedó sin recurso", lamentó. Aunque mencionó que en algunos momentos se ha podido obtener un suministro mínimo de gas, consideró que "de Bolivia yo diría que nos olvidemos".

En cuanto a la infraestructura, Apud enfatizó la necesidad de completar el gasoducto Perito Moreno, que actualmente se encuentra en construcción. "Una vez terminado eso, vamos a tener completamente cubierto el pico de invierno", aseguró. Además, mencionó la importancia de futuras inversiones privadas en el sector, destacando que "el sector público no lo puede hacer y además no lo quiere hacer".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Qué pasó en Mar del Plata

En Mar del Plata, el corte alcanzó a los usuarios residenciales y se produjo como consecuencia de la baja presión en una planta compresora ubicada cerca de Tandil. Esa estación perdió capacidad de empuje por falta de gas y dejó de abastecer correctamente a la zona. Como medida de seguridad, las válvulas ubicadas junto a los medidores domiciliarios cortaron automáticamente el suministro.

El restablecimiento no es inmediato. “A diferencia de la electricidad, que puede volver al activarse un disyuntor, el gas requiere la intervención de un técnico habilitado para reactivar cada conexión”, explicó Apud. En total, fueron unos 2.500 usuarios los afectados, en una ciudad que cuenta con aproximadamente 250.000 conexiones domiciliarias.

Finalmente, Apud concluyó que los problemas de suministro de gas podrían resolverse en el futuro cercano, siempre y cuando se avance en las obras necesarias. "A mí me parece que en gas los problemas ya se acaban el año que viene", manifestó con optimismo.

Entrevista de Carolina Amoroso

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho