En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Porto

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Tucumán enfrenta crisis ambiental por acumulación de 14.000 motos secuestradas

La acumulación de motos genera problemas de espacio y contaminación. Con 14.000 vehículos en depósitos, la comunidad exige soluciones urgentes para mejorar la calidad del aire y el entorno urbano.

09/06/2025 | 16:19Redacción Cadena 3

FOTO: Acusan al músico “Tirri La Roca” de organizar una peligrosa caravana: 48 detenidos y 34 motos secuestradas

  1. Audio. Preocupación en Tucumán por 14.000 motos secuestradas acumuladas en depósitos

    Cadena 3

    Episodios

En Tucumán, se registra una preocupante acumulación de al menos 14.000 motos secuestradas en los depósitos de la Dirección de Seguridad Vial, ubicados en La Astenia. Estos vehículos, que pueden ser recuperados por sus propietarios hasta seis meses después de los secuestros, permanecen en estos terrenos fiscales desde hace años.

La situación se agrava en los últimos meses, ya que las motos que antes estaban estacionadas en los patios de las comisarías han sido enviadas a estos depósitos, lo que ayuda a descongestionar las seccionales policiales. Sin embargo, este cambio ha generado problemas de espacio significativos.

Además de la falta de espacio, la acumulación de motos ha comenzado a deteriorar el entorno urbano. Los vehículos en desuso presentan corrosión y emiten gases que afectan la calidad del aire en la zona. La comunidad expresa su preocupación por las consecuencias de esta situación.

Se espera un nuevo turno de compactación de las motos, un proceso que se realiza entre dos y tres veces al año. Este procedimiento busca reducir el número de vehículos acumulados y mitigar los problemas que esta situación genera en el entorno. 

Informe de Gabriel Melián 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho