Docentes exigen aumentos salariales que equiparen la inflación
El SUTE reclama ajustes salariales que contrarresten la inflación. Explican que existe un desfasaje entre lo que han percibido hasta abril y la inflación acumulada.
09/06/2025 | 16:19Redacción Cadena 3
-
Audio. Docentes mendocinos exigen aumentos salariales que equiparen la inflación acumulada
Cadena 3
El gremio docente mendocino presenta un reclamo claro y contundente: los futuros aumentos salariales deben equiparar el avance de la inflación. Los docentes han presentado sus propios cálculos, evidenciando que con los incrementos recibidos en el primer cuatrimestre han perdido poder adquisitivo.
Los docentes explican que existe un desfasaje entre lo que han percibido hasta abril y la inflación acumulada, que se sitúa en un 8.6 por ciento en Mendoza. A este porcentaje se le debe agregar otro cuando se conozca la inflación de mayo, lo que hace necesario un ajuste inmediato.
/Inicio Código Embebido/
Reacción al anuncio. Sindicatos de Mendoza rechazan venta de áreas de YPF a empresas petroleras
La venta de bloques de YPF a Petróleos Sudamericanos y Benoil genera rechazo en sindicatos. Exigen intervención del gobierno provincial para proteger derechos laborales y evitar despidos inminentes.
/Fin Código Embebido/
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE) también plantea que no se ha respetado la paritaria en relación al ítem arraigo. Este ítem no se ha pagado en las escuelas fusionadas en suplencias de mayor jerarquía, afectando a algunos docentes que padecen enfermedades oncológicas.
A pesar de que el gobierno podría ofrecer un aumento trimestral, los docentes son conscientes de que han surgido problemas con su petición de equiparación inflacionaria. Esto provoca que Mendoza no esté al nivel de sueldos de otras provincias; por ejemplo, en Río Negro, el salario inicial del docente ronda los 900 mil pesos.
/Inicio Código Embebido/
Salud. Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias en Mendoza con el frío
Las consultas por enfermedades respiratorias en Mendoza suben un 20% con el frío.
/Fin Código Embebido/
La situación actual genera incertidumbre y preocupación entre los docentes, quienes esperan una respuesta favorable que garantice una mejora en sus condiciones salariales y laborales.
Informe de Laura Carbonari.