Atenas se juega la permanencia: qué deberá mejorar para salvarse
El club cordobés quedó al borde del abismo, porque una derrota más ante “El Ciclón” significará su descenso a la segunda categoría. Este martes a la noche, el primer paso.
09/05/2023 | 15:09Redacción Cadena 3
La diferencia entre Atenas y San Lorenzo es tan clara en esta serie por la permanencia, que se resume en la conocida frase futbolera “cada vez que lo atacan, es medio gol”. Por eso, el equipo de Álvaro Castiñeira deberá cambiar drásticamente, si no quiere descender por primera vez en su historia.
La primera tarea será levantarse anímicamente ante los dos golpes duros que recibió en Boedo y que lo dejaron al límite del knock out. Las caras de decepción de los jugadores y la calentura en los tiempos muertos evidencian la situación del equipo.
No obstante, el camino de la recuperación tendrá que guiarse con la reacción que mostró en los minutos finales, con otra actitud defensiva y con más orden a la hora de atacar. Ese orgullo interior complicó a San Lorenzo y desnudó una falencia clara: su falta de consistencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Nacional de Básquet
/Fin Código Embebido/
La segunda tarea y no menos importante será resolver la variante táctica que le planteó San Lorenzo: jugar con un elenco bajo y sin pivote. Esa decisión del DT Leonardo Costa le permitió al “Cuervo” explotar la lentitud de las rotaciones de Atenas y castigar tanto del triple como en los emparejamientos de los perimetrales azulgranas con los internos verdes.
En el partido pasado, Atenas no pudo resolver los rompimientos en la primera línea de su defensa y “El Ciclón” encontró los espacios para castigar, convirtiendo un total de 14 triples, con una alta eficacia del 41%. Así es imposible.
/Inicio Código Embebido/
?? ¡Pfff, el primer tiempo de @pajaro35marin! 4/5 triples y 16 puntos ??@CASLABasquet
— #PlayoffsLaLiga (@LigaNacional) May 3, 2023
?? https://t.co/8cjgAAcWYt
?? @TyCSports pic.twitter.com/YoCqnqoZfL
/Fin Código Embebido/
En tercer lugar, aparecen los duelos individuales. Tanto Federico Marín, con sus 24 puntos (16 en el primer tiempo), como Lucas Pérez, con 13 unidades y 9 asistencias, hicieron lo que quisieron en ataque. Esto quiere decir que ni Konsztadt, Stanic o Mariani pudieron frenarlos.
En ese sentido, habrá que ver cómo llega el juvenil Stanic al duelo de este martes, ya que, antes de lesionarse el tobillo, fue el jugador más desequilibrante de Atenas, con 12 puntos en 10 minutos.
Por último, queda nombrar las cuestiones positivas del “Griego”, que siembran una pequeña esperanza de cara a lo que viene. La drástica reducción en las pérdidas fue lo más destacable, ya que Atenas cometió 17 pérdidas menos que en el primer duelo (11 contra 28) y eso le permitió mantenerse en juego hasta mediados del segundo cuarto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Nacional de Básquet
/Fin Código Embebido/
Además, fue más agresivo y vertical a la hora de penetrar hacia el aro, logrando incrementar sus viajes a la línea de tiros libres (17-20) con una gran efectividad (85%). Esta faceta obligó a los jugadores de San Lorenzo a cometer un total de 24 faltas.
Finalmente, la intención de correr fue clara y, en varios momentos del juego, logró lastimar al “Ciclón” desde el contragolpe. Estas tres facetas lograron aumentar el goleo del equipo de 65 a 81 (16 puntos más).
/Inicio Código Embebido/
?? @MaximoAraujo3 ?? McClenton@Atenas_oficial
— #PlayoffsLaLiga (@LigaNacional) May 3, 2023
?? https://t.co/8cjgAAcWYt
?? @TyCSports pic.twitter.com/T7ixNfDbrN
/Fin Código Embebido/
“No nos vayamos del juego, que nos ganen jugando, pero no nos vayamos. Empecemos a jugar, hagamos variantes, pero pasen la pelota. No nos transformemos en una mi… y quedemos todos peleados”, fueron las palabras del DT Castiñeira en un tiempo muerto y resumen a la perfección este complicado momento de Atenas.
Contra todos los pronósticos, el más ganador de la Liga Nacional tendrá que buscar la heroica para salvarse de lo que, a esta altura, parece inevitable.