Villa María convierte a cada recién nacido en socio de la Biblioteca Municipal
Se trata del programa "Mis Primeros Libros", mediante el cual cada niña o niño anotados en el Registro Civil de la ciudad recibirá, junto a su DNI, el carnet de socia o socio de la entidad.
07/09/2022 | 08:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Villa María convierte a cada recién nacido en socio de la Biblioteca Municipal
Radioinforme 3
La Municipalidad de Villa María presentó este lunes el programa "Mis Primeros Libros", una iniciativa por la cual cada niña y niño anotados en el Registro Civil de la ciudad recibirá, junto a su DNI, el carnet de socio a la Biblioteca Municipal.
La iniciativa supone una "vacuna social y cultural" para los niños y niñas de la ciudad, destacó a Cadena 3 el intendente de esa localidad cordobesa, Martín Gill.
/Inicio Código Embebido/
Presentamos el programa Mis Primeros Libros, una iniciativa que busca garantizar y promover el derecho a la lectura desde los primeros días de vida a todas las personas. ??
— Municipalidad Villa María (@munivillamaria) September 5, 2022
???? Conocé en este video, como se accede y que se adquiere.#155Aniversario???#VillaMaríaSosVos pic.twitter.com/QgRNqPeL8a
/Fin Código Embebido/
"Hoy nos sentimos orgullosos de hacer llegar a toda la ciudad una política de Estado de estas características, porque no hay en todo el país un programa como éste, que llegará a través del Bibliomóvil a cada familia de recién nacidos para realizar un bautismo cultural", enfatizó Gill.
El lanzamiento del programa se desarrolló en el auditorio de la Medioteca, en un acto en el que también estuvieron presentes la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, y el rector de la UNVM, Luis Negretti.
La iniciativa, que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, a través del Programa de Desarrollo Integrado, tiene como objetivo garantizar el acceso a la cultura, fomentar la igualdad de oportunidades y el acceso a la Salud.
Dentro de los primeros 15 días de vida de cada bebé, un vehículo especialmente preparado y equipado como Bibliomóvil irá a su vivienda y brindará a su familia información orientada a la importancia de la lectura y la adquisición del lenguaje, los derechos de la niñez y sus implicancias, así como la importancia de cumplir con el calendario oficial de vacunas.
Además, se entregará a la familia una biblioteca con un conjunto de libros iniciales, luego, al asistir a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para recibir las vacunas del calendario, se otorgarán libros para que el núcleo familiar consiga completar su primera Biblioteca.
El procedimiento continuará a lo largo del ciclo de vacunación hasta la vacuna correspondiente a los 15 meses, entregándose al final del programa siete libros y un rompecabezas por cada niño o niña. Todos los títulos fueron especialmente seleccionados y editados por Eduvim.
La iniciativa se enmarca en la adhesión de Villa María como Ciudad de Aprendizaje de la Unesco, y las políticas de promoción de acceso al derecho a la lectura y a los bienes culturales y al esquema vacunatorio integral de todos los niños y niñas nacidos en la ciudad en el marco de los primeros 1.000 días de vida de los bebés.
Informe de Fernando Rasso.