En Vivo
Entrelíneas
Feria del Libro
El Premio Nobel de Literatura conversó con Jorge Fernández Díaz en la presentación del libro "La mirada quieta", en el auditorio José Hernández de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
FOTO: Vargas Llosa: "América Latina está peor que nunca"
"América Latina anda en uno de sus peores procesos", expresó el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en el auditorio José Hernández de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en una conversación con Jorge Fernández Díaz.
Ambos escritores presentaron el libro del Nobel de Literatura, "Una mirada quieta", donde, en palabras del periodista, "Vargas Llosa ajusta cuentas con Borges".
La conversación, indudablemente, terminó decantando hacia la política, revisando acontecimientos globales y transnacionales.
"Deberíamos leer más a Popper para entender lo que pasa. América Latina va a elegir lo que es la verdadera libertad y salir así de sus problemas enormes. Y sin embargo, no se vislumbra esa libertad que nos pondría en la cola de los países libres. Tenemos un pasado siniestro, injusto y aún así la injusticia está presenta en nuestros países", lamentó Vargas Llosa.
Y aclaró que "no es un pesimismo sobre América Latina pero sí un llamado a la consciencia para repensarnos".
Fernández Díaz compartió una anécdota donde en el '72 había un 3% de pobreza y pleno empleo en la Argentina.
Mientras tanto, Vargas Llosa recordó que en esa época vivía en Cochabamba, Bolivia. "El cartero llegaba con tres revistas argentinas. Era nuestro sueño visitar Argentina, soñábamos con Buenos Aires ¿Qué pasó con Argentina? desapareció ese modelo que aspirábamos a conocer, a disfrutar de sus universidades, de sus niveles de lectura", expresó
Y se refirió en particular a su país de origen: "Por primera vez en la historia, Perú tiene un presidente analfabeto", calificó.
Vargas Llosa mencionó, además, la guerra en Europa entre Rusia e Ucrania y criticó la actitud de la izquierda latinoamericana y europea frente al conflicto. Expresó que el conflicto es "una invasión a un país pequeño" y opinó que "Putin no tuvo en cuenta el poder bélico de Ucrania".
Finalmente, retomó la temática conversada en su charla anterior en la Feria del Libro, y sostuvo que "en sociedades donde la novela ha desaparecido, quienes aspiran al poder absoluto, censuran las novelas, quieren controlar esa actividad, que es fundamentalmente libre".
Te puede interesar
Feria del Libro
El presidente de la Fundación El Libro habló con Entre Líneas sobre sus expectativas para este evento tras dos años de pandemia y los conflictos políticos en los que se vio envuelta.
Feria del Libro
El escritor español estuvo en el encuentro internacional “Pensar el futuro de las librerías y museos” y habló de su fascinación con el porvenir, tras la publicación de su última distopía, "Membrana".
Buenos Aires
Como cada 7 de mayo, en todo el mundo se llevaron a cabo concentraciones para pedir por la libertad para cultivar y consumir cannabis. La mayor convocatoria en el país fue desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.
Feria del Libro
El Nobel de Literatura pasó por Buenos Aires y conversó en La Rural con el escritor español Javier Cercas. Hablaron de la lengua española, la literatura y el impacto de Borges en la narrativa universal.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Gira presidencial
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.