En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tamara Tenenbaum: "La literatura no tiene por qué servir"

La autora de El Fin del Amor estuvo en el FILBA en un conversatorio con el autor Guillermo Martínez, entre otras actividades de este Festival Nacional de la Literatura. 

27/05/2022 | 17:17Redacción Cadena 3

  1. Audio. Tamara Tenenbaum: "La literatura no tiene por qué servir"

    Viva la Radio

    Episodios

Por Giuliana Piantoni. 

Tamara Tenenbaum, escritora de "El Fin del Amor", ensayo que ahora será una serie con Lali Espósito, estuvo en el FILBA en un conversatorio con el autor Guillermo Martínez, entre otras actividades de este Festival Nacional de la Literatura. Allí, habló sobre la felicidad en la literatura, pero antes pasó por Entre Líneas para dar más detalles sobre su visión sobre la literatura y algunos de sus proyectos. 

“La felicidad aparece en muchas historias clásicas al final, como al final de la novela o del cuento, hay otras historias que no funcionan así pero vamos a hablar de por qué parece que la felicidad es el final de las cosas”, dijo la autora a Entre Líneas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Eso pasa en los cuentos de hadas, que parece que la felicidad es un estado al que se llega. Muchas veces en la literatura contemporánea es al revés, el personaje viene bien y le pasa algo, hoy hay más consciencia de que la felicidad es algo transitorio y muchas veces lo que rompe la felicidad no es un hecho en sí, sino un cuestionamiento”.

“Hay muchos autores que trabajan sobre eso, como Sara Ahmed, y todos los del giro afectivo que trabajan con la idea de felicidad como un imperativo, y eso invisibiliza o desprecia otras emociones, como la tristeza o la nostalgia por ser improductivas y que te distraen de lo que se cree que es la buena vida”, señaló la autora. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al hablar del rol de la literatura en la vida de las personas, Tamara fue fiel a su estilo filoso: “No creo que la literatura tenga ningún rol en la vida de las personas, es algo profundamente inútil y esta bien que lo sea”. 

“Si a alguien le hace sentir bien, está muy bien, pero no es un objetivo de la literatura. A veces la literatura te tiene que poner triste y eso también está bien”, concluyó. 

Entrevista de Viva la Radio.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho