En Vivo
Entrelíneas
Conociendo autores
Se consagró como uno de los escritores más importantes del siglo XX. Su obra cuenta la realidad de un Perú dividido en dos: la región andina con población quechua, y la ciudad, con raíces europeas.
FOTO: Quién fue José María Arguedas, ícono de la literatura quechua que celebra Google
José María Arguedas fue antropólogo peruano reconocido por su trabajo como novelista, traductor y abanderado de la literatura quechua, obra que le permitió consagrarse como uno de los escritores más importantes del siglo XX.
Nació en Andahuaylas, una zona andina de contexto vulnerable, en donde tuvo contacto de primera mano con la realidad indígena, que después reflejó en sus obras. Si bien no era él de origen nativo, aprendió quechua y se vinculó con la comunidad indígena. A pesar de sus orígenes humildes, estudió en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar literatura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pueblos originarios
/Fin Código Embebido/
Arguedas logró una producción amplia y diversa, con obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos que cuentan la realidad de un Perú dividido en dos: por un lado, la región andina y población quechua, y por el otro la ciudad, con raíces europeas.
Los grandes conflictos que surgen del choque entre ambas comunidades fueron el núcleo de sus angustias.
Tres obras para conocer mejor a este autor
Agua (1935)
Se trata de su primer libro y reúne tres cuentos donde describe detalladamente la vida cotidiana en una aldea de los andes peruanos, todos inspirados en su niñez en la provincia de Lucanas.
En esta obra, describe un mundo donde se muestran los valores humanos y solidarios, en oposición a los abusos de poder. El libro es considerado como una protesta pública a favor de los derechos indígenas, una lucha por la libertad e igualdad de los pueblos.
Yawar fiesta (1941)
Es su primera novela y está ambientada en el pueblo de Puquio, capital de la provincia de Lucanas (Ayacucho), donde vivió de niño. Cuenta la historia de una corrida de toros al estilo andino (turupukllay) en el marco de una celebración denominada yawar punchay, que es prohibida por el Gobierno de Lima.
Sin embargo, la comunidad no se resignará a no celebrar aquello por lo que estuvieron esperando todo el año y que forma parte de sus tradiciones. La obra muestra tanto la opresión de la comunidad indígena pero, lejos de victimizar, pone el foco en la dignidad que el pueblo quechua y su perseverancia para conservar su idiosincrasia cultural.
Los ríos profundos (1958)
Esta novela es considerada la obra maestra de José María Arguedas por la crítica y narra el proceso de maduración y toma de conciencia de Ernesto, un muchacho de 14 años, que enfrenta las injusticias del mundo de los adultos del que empieza a formar parte y debe tomar un camino.
La historia cuenta con ciertos tintes autobiográficos y retrata un mundo que es a la vez cotidiano y mágico.
Arguedas narra con sencillez y originalidad el rico mundo interior de un niño que compara su alma a la del río Pachachaca y desea como él, "cruzar la tierra, cortar las rocas; pasar indetenible y tranquilo, entre los bosques y montañas...".
El río es una alegoría que expresa la fuerza y la pureza, lo indómito y lo sagrado, en un mundo perdido en la confusión y el caos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 80 años de su nacimiento
/Fin Código Embebido/
José María Arguedas acabó con su propia vida un 28 de noviembre de 1969, en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
El escritor dejó una carta para su viuda y otra para los alumnos de la Universidad, donde resume con dolor el motivo de su partida. “Me retiro ahora porque siento, he comprobado, que ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando, es decir, para justificar la vida”.
Te puede interesar
24 de agosto
El autor de "El Aleph" dejó un puñado de frases que reflejan su elocuencia y su genio y que lectores de todas las latitudes vienen memorizando hace años.
Evento cultural
El ciclo comenzó con un intercambio de libros del escritor, un espacio para que los participantes lleven sus ejemplares usados y los puedan cambiar por otros sin ningún tipo de intercambio económico.
Después de la tragedia
No actuaba desde que mató accidentalmente, en el set, a la directora de fotografía. Compartirá el protagónico con los reconocidos Tony Shalhoub y John Leguizamo.
Preocupación por su salud
La cantante se desvaneció el jueves. La médica que le practicó maniobras de reanimación contó el estado en que la encontró. La artista se encuentra estable y permanece bajo observación médica.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
La orquesta sinfónica de Villa María estuvo a cargo de reversionar los mejores temas del artista nacional y cautivó al gran público de Río Cuarto. "Es una alegría que nos reciban así", afirmó el director Luis Nani.
Tercera edición
Ricardo Taier y Franco Srur explicaron a Cadena 3 que el objetivo de la nueva convocatoria es reconocer y potenciar proyectos de todos los géneros. Los artistas podrán inscribirse hasta el 4 de abril.
Amistoso internacional
Ariel Ardit cantará el himno nacional argentino por tercera vez ante los jugadores de "La Albiceleste". "Cantarles de frente vale más que sacarse mil fotos con ellos", expresó en Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Fundación por la Cultura de Río Cuarto habló con Cadena 3 del evento que cierra el ciclo de festivales en la provincia de Córdoba y adelantó cómo será la jornada de este martes.
Novedades
Es la remake de la icónica película protagonizada por Glenn Close y Michael Douglas, ahora en formato de serie. Te lo cuenta Susana Manzelli en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.