Orsai compilará en un libro los mejores hilos de Twitter
Hernán Casciari anunció que hasta el 1 de enero se podrán mandar “historias nativas del ámbito digital”, con la idea de convertir la obra “en best seller y premiar a los autores con las ganancias”.
18/11/2021 | 08:00Redacción Cadena 3
Hernán Casciari lo hizo de nuevo: el escritor y creador de la editorial Orsai lanzó un concurso con los mejores hilos de Twitter de 2021 con el objetivo de publicar “un libro, convertirlo en best seller y premiar a los autores con las ganancias”.
“En la redacción de Orsai, cada vez que leemos un contenido digital bien escrito, los más viejos decimos: ''¡Pero caramba, esto debería estar en papel!''. Por culpa de esa manía de viejos chotos tomamos una decisión: publicaremos antologías con lo mejor que se haya escrito en internet cada año… Y empezamos ya”, publicó Casciari.
/Inicio Código Embebido/
Atenti a esto!
— Hernán Casciari (@casciari) November 15, 2021
ORSAI busca los mejores hilos de Twitter de 2021 para publicar una antología, convertirla en best seller y premiar a los autores con las ganancias.
— https://t.co/eoFJZaw0ZE
/Fin Código Embebido/
El concurso no se limita a hilos de Twitter: “Buscamos también posteos de Medium, Instagram, Facebook o cualquier red social; valen ensayos o artículos de revistas digitales, portales o páginas web".
"Lo que importa es que sean historias nativas del ámbito digital, de ficción o no ficción, no demasiado largas ni demasiado cortas. La única condición es que les haya encantado su lectura, que se hayan reído o emocionado o aprendido algo al leerla”, explicó el editor.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, fue tajante con los criterios: debe ser contenido puramente digital y no ser anterior a 2021: “Todos los contenidos publicado en papel; los textos que tengan fecha anterior a 2021; los textos traducidos al español. Tampoco valen podcast, ni desgrabaciones de audios o videos. No valen memes. No valen textos que contengan complementos gráficos o de audio que condicionen la trama. No valen enlaces privados”.
Si logramos vender miles de ejemplares, será un enorme incentivo económico para quienes escriben gratis en las redes sin esperar nada, que es la mejor manera de escribir
Fiel a su estilo, el escritor anunció que será una "edición de lujo" exclusiva únicamente para aquellos que reserven con anticipación la compra del mismo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Haremos solo una tirada con la cantidad exacta de ejemplares que se reserven antes de entrar a imprenta. Los nombres de todos los compradores estarán en las páginas finales. Será una edición única de lujo y no vamos a reimprimir nunca jamás en la vida. Hay descuento del 30% para librerías o particulares que quieran reservar packs de diez”, continuó.
Pero la extraña iniciativa no termina allí: el 50% de las ganancias brutas serán destinadas a pagarles a los autores y autoras (esto es un 40% más de lo que pagan las editoriales tradicionales).
"Si logramos vender miles de ejemplares, será un enorme incentivo económico para quienes escriben gratis en las redes sin esperar nada, que es la mejor manera de escribir”, concluyó el creativo.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Hernán Casciari es escritor y creador de la revista Orsai y la editorial del mismo nombre, donde publica todos sus libros, que además se encuentran de forma gratuita disponibles en PDF.
Otro de sus proyectos con Orsai incluye la adaptación audiovisual del libro "La Uruguaya", que financió gracias al aporte individual de 2.000 socios productores, que además participaron de cada decisión de la película.